El sálon de sesiones del Gobierno Provincial de Cotopaxi congregó ayer en la mañana a decenas de presidentes de las juntas de riego de los canales Norte, Alumíes y Jiménez Cevallos para entregarles la ordenanza que norma el pago por el servicio de riego.
Juan Estrada, director de Riego del Gobierno Provincial de Cotopaxi, explicó que la socialización con los regantes ya se realizó y que ayer se entregó a los dirigentes la Ordenanza para la aplicación de tarifas por prestación de servicio público de riego y drenaje en la provincia para que la hagan conocer en sus comunidades y los usuarios estén pendientes del pago.
Añadió que este cobro debió realizarse desde 2010, no se lo hizo y desde este año se hará efectivo, no será retroactivo. Los usuarios deberán cancelar cinco dólares por hectárea, una vez por año.
Añadió que los tres canales riegan a un aproximado de 6 a 7 mil hectáreas por lo que el pago que reciben es realmente mínimo ya que no llega ni al 3% de lo que se ha invertido en riego que es 740 mil dólares.
Según Estrada el dinero que se recaude servirá para el mantenimiento de los canales de riego.
Georgina Llano, dirigente del sistema de riego canal Norte, manifestó que apoyan el cobro del agua de riego ya que es mínimo y al ser el agua fundamental para los cultivos, están de acuerdo en que se debe pagar un rubro para el mantenimiento del sistema.
El prefecto Jorge Guamán dijo que esta recaudación para el Gobierno Provincial es mínima ya que el 80% de los regantes ya son personas de la tercera edad y por lo tanto no pagan el 100% sino la mitad. “En términos económicos este pago no respresenta mayores recursos pero es un requisito que debemos cumplir”, manifestó.
El pago deberá hacerse en las ventanillas de la Prefectura, sin embargo analizan la posibilidad de que se habiliten ventanillas en las juntas administradoras de riego para evitar el viaje de los usuarios.

 

 

 

Fuente: La Hora | ElProductor.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí