Productores de Carchi piden declarar en emergencia al sector agropecuario, ya que la sequía ha ocasionado graves pérdidas en los cultivos, acentuando la vulnerabilidad económica de las familias que dependen del sector agrícola y ganadero.

En el sector se han desarrollado varias reuniones para analizar la problemática. Han sido convocados los representantes de las mesas de diálogo productivas de fréjol, cárnicos, papa, lácteos, frutales y café.

Los agricultores y ganaderos dijeron estar frente a una grave situación debido al largo verano que ha ocasionado graves pérdidas en los cultivos, así como de pastos y gramíneas como fuente de alimentación de los animales (vacas, cuyes, ovejas, porcinos), y debido al ineficiente sistema de control en las fronteras, provocando un exceso de oferta de los productos agrícolas y pecuarios, así como del transporte de los animales de abasto en frontera y sitios de expendio de carne.

Los participantes de las cadenas productivas solicitan el apoyo del Gobierno Nacional y de los Gobiernos locales para mitigar las pérdidas ocasionadas por la sequía.

En las diferentes reuniones, los delegados resolvieron que se garantice la participación y representación de los pequeños y medianos productores en las Asambleas Productivas Provinciales, así como también solicitar a las instituciones, como el Ministerio Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (Magap) y los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la provincia, que presenten un informe técnico y su respectivo plan de contingencia frente a los daños y pérdidas ocasionadas por el verano.

Los participantes exigen que se investigue el exceso de productos agrícolas y pecuarios, además de la sobre oferta de leche y animales menores, y que se tomen las medidas de control inmediatas por parte de las autoridades competentes.

Otro de los pedidos es que las instituciones públicas den apoyo a la producción.

 

 

 

Fuente: La Hora | ElProductor.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí