Puerto Quito. El Gobierno de Pichincha, a través del Subsistema de Fomento Productivo de la Dirección Regional de Gestión, entre otras actividades, viene dando capacitaciones en cultivos de huertos hortícolas y de cacao, en los cantones Puerto Quito, Pedro Vicente Maldonado y San Miguel de los Bancos.
De esta manera han llegado a través de grupos organizados y a pequeños agricultores de los recintos Bosque de Oro 2, recinto 29 de Septiembre con la agrupación Asosaoro, al recinto El Progreso, Paraíso Escondido Bajo y San Dimas, donde en las fincas se han realizado demostraciones para fortalecer la producción del cacao a través de las podas.
Además se les enseña cómo elaborar su propio fungicida orgánico, que ayuda al control de la monilla, que como los agricultores saben es un hongo que ataca al fruto y causa pérdidas en la producción.
Elaboración
Los fungicidas son hechos en las fincas con los agricultores, la materia prima se la consigue allí mismo y los ingredientes que faltan son fáciles de conseguir y muy económicos, una vez elaborado y aplicado en las fincas se han obtenido buenos resultados, y cumplen con el objetivo, controlar el hongo y fortalecer la producción.
En cuanto a la poda los pequeños productores de cacao son capacitados para eliminar los chupones, ramas mal ubicadas y sobrepuestas que ocasionan exceso de sombra, las partes afectadas por la monilla, la escoba de bruja y las ramas desojadas.
Prevención
Está es una labor que se debe realizar para fortalecer el crecimiento de la planta y mejorar la producción, esta buena práctica permite la disminución de plagas y enfermedades, por lo tanto también mejorar la economía del agricultor.
Fuente: La Hora| ElProductor.com