El año 2015 fue un año de mucha acogida de la uva peruana, que se convirtió en el producto número uno de exportación a nivel nacional, superando al café y los espárragos. El pronóstico para el 2016 es aún más prometedor. La temporada de producción de uvas, de noviembre a enero, empezó superando las expectativas, con precios muy estables en el mercado asiático.

Pese al fenómeno El Niño, tanto la producción como la exportación de la uva peruana no se han visto afectadas este año, por lo que los pronósticos de crecimiento de la demanda en el 2016 son muy positivos. “Si bien China continúa siendo el país con mayor demanda de las uvas de mesa peruanas (Red Globe), la demanda de las uvas sin semillas ha ido incrementando en los últimos años, proporcionándonos nuevas oportunidades en los mercados europeos”, confirma Darío Núñez Chirinos, de Agrícola Challapampa.

Si bien este desarrollo en el requerimiento de las uvas peruanas ha favorecido considerablemente la estabilidad del precio, cabe resaltar que países como Chile, Estados Unidos, Australia y, recientemente, Sudáfrica son una competencia tangible para Perú como exportador.

“Los mercados actuales son cada vez más exigentes, están desarrollando una clara tendencia de preferencia por la uva sin semillas”, concluye el vocero de Agrícola Challapampa.

 

 

 

Fuente: Fresh Plaza | ElProductor.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí