El precio del limón ha pasado de 6 a más de 35 pesos por kilogramo derivado de una fuerte baja en la producción local debido a la falta de lluvias, informó el secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Marco Vela Reyes.
En entrevista explicó que ante esa situación ha sido necesario comprar el producto a otros estados como Veracruz, Chiapas para poder cubrir la demanda local, lo que lo ha encarecido de manera significativa.
“La escasez de limón disparó el precio del kilo a 35 pesos; la falta de lluvias evitó una buena cosecha. Se esperaban 20.000 toneladas de limón, pero se alcanzaron solamente unas 5.000”, agregó.
“La producción apenas fue suficiente para abastecer un tiempo la demanda local y por ello el precio rondaba los 6 pesos el kilogramo, pero ante la caída de la producción ya no fue posible mantener ese precio; eso, desde luego, molesta a la gente”, enfatizó.
Vela Reyes detalló que una caja de limón de unos 20 o 25 kilos cuesta unos 550 pesos a los comerciantes, y, desde luego, ellos tienen que aumentar el precio del cítrico para obtener ganancias.
El dirigente de ese organismo, afiliado a la Confederación Nacional Campesina, subrayó que será necesario seguir con la compra del producto fuera de la entidad, hasta que se regularice el cultivo local y se abarate de nuevo el precio del limón.
De hecho, la llamada Juguera de Akil, una de las plantas procesadoras de cítricos más importantes de la entidad, tiene detenidas sus operaciones para procesar concentrado de jugo de limón italiano, el cual comercializa.
“Se calcula que para junio la situación podría mejorar y disponer de más limón italiano local y sería hasta entonces cuando la planta pueda procesar suficiente producto para cubrir la demanda nacional e internacional del concentrado”, finalizó.
Fuente: Fresh Plaza | ElProductor.com