El Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Salónica se fundó en 1975. Originalmente dirigido por el Gobierno de Grecia hasta 1998, se convirtió en una sociedad cotizada, aunque continúa teniendo a la administración griega como único accionista. La compañía comercia unas 800 toneladas de frutas y hortalizas cada día.
«Nuestro mayor énfasis ahora mismo es la promoción de los limones argentinos. No hay limones disponibles en Grecia en verano, así que tenemos que importarlos del hemisferio sur. En este momento, vamos a importar alrededor de 1 millón de toneladas de limones de Argentina, es decir, unos 50 contenedores», explica el representante de la compañía Athanasios Koukoulis.
«La calidad de estos limones va a ser mejor que la de los del año pasado, debido a las condiciones meteorológicas. Muchos de los volúmenes de limones del año pasado se usaron para hacer zumo», añade Koukoulis.
Los limones conforman una parte integral de la gastronomía griega. Se usan en todo, desde ensaladas hasta marisco, lo que significa que la competencia en el mercado del limón es muy intensa. Hay muchos importadores de cítricos que trabajan hacia los mercados locales de Grecia, ya que es un mercado muy lucrativo. «Los precios de los limones subieron por el aumento de la demanda durante las vacaciones de Pascua. Esta demanda continuará hasta bien entrado el verano», pronostica Koukoulis.
En cuanto al futuro, el Mercado Central de Salónica tiene intención de continuar con su estrategia actual. «El mayor cambio van a ser los países exportadores de los que importamos nuestros limones. Tanto Argentina como Sudáfrica se han vuelto mucho más importantes para nuestro mercado griego, a diferencia de Turquía», concluye Athanasios Koukoulis.
Fuente: Fresh Plaza | ElProductor.com