El cantón Baños de Agua Santa, ubicado a 40 minutos de Ambato y a 3 horas de la capital, es el destino continental más visitado del país (después de las islas Galápagos).
Según datos de la Municipalidad, no menos de 600 mil turistas llegan a esta ciudad cada año, especialmente en febrero, marzo, agosto y diciembre.
Algunos de sus atractivos son las hermosas caídas de agua, torrentosos afluentes, bosque húmedo, paseos ecológicos y la oportunidad de practicar deportes extremos.
Pero este pequeño y acogedor cantón también ofrece la posibilidad de disfrutar de las medicinales y cálidas aguas termales que brotan del subsuelo.
Algunos balnearios ofrecen esta posibilidad, entre ellos El Salado, Piscinas Modernas y las Termas de la Virgen. Los tres son municipales y los dos últimos forman parte del proyecto termal más grande de Ecuador y uno de los más importantes de Latinoamérica.
Se trata del Complejo Recreacional Termas de la Virgen, obra que tendrá más de 10 piscinas, termales, una piscina grande de olas artificiales, espacios verdes, comedores y albercas infantiles.
Marlon Guevara, alcalde de Baños, destacó la importancia de esta infraestructura para el sector turístico del cantón y de Tungurahua.
“Sin duda, este complejo revolucionará el concepto de balnearios en el cantón, la provincia y el país. Su edificación obedece a un fuerte compromiso de las autoridades con el desarrollo económico y la diversificación de la oferta turística; si bien en la urbe ya existen varias piscinas termales, la idea es ampliar el espacio de los complejos recreacionales municipales existentes, a un precio asequible”.
Características de la obra
De acuerdo con Guevara, para lograr este propósito se cerraron el año pasado las piscinas Modernas, cerca de la catedral y centro del cantón, a fin de iniciar la obra en este espacio.
“El revolucionario complejo se edifica desde el 10 de julio del año pasado y contempla la unión de este balneario con las actuales Termas de la Virgen.Una parte de esta última aún está en funcionamiento, pero en poco tiempo la intervención continuará allí”.
Terminada la edificación y trabajos de decorado en una de las tres etapas del proyecto, empezarán los trabajos en las piscinas del complejo La Virgen.
Jorge Terán, residente de obra, manifestó que el proyecto tiene un avance de 38%.
“El costo del complejo asciende a los $ 6,2 millones, financiados por el Banco del Estado, y el tiempo de ejecución es de 540 días. En el lugar donde estaba el balneario Modernas habrá 7 piscinas: 2 termales, 2 de agua caliente, 2 de agua fría y 1 spa grande. Además, se habilitan 2 albercas grandes: una para la práctica de la natación y otra con olas artificiales”.
El residente de la obra precisó que el complejo contará con toboganes, spa, restaurantes, amplios vestidores y duchas, tiendas de alquiler y venta de ropa de baño y un estacionamiento para alrededor de cien vehículos.
Para los propietarios de empresas turísticas de Baños, este proyecto aumentará el número de visitantes que llegan cada semana.
“Al momento, la única piscina de olas que existe en la región está en Puyo. Según se nos explicó, en el nuevo balneario las ondas acuáticas en la piscina más grande serán generadas con un moderno sistema, más seguro y menos agresivo, en el que podrán, incluso, recrearse niños y personas que no sepan nadar”, manifestó Lorena Bravo, propietaria de una operadora turística del centro del cantón.

 

Fuente: El Telégrafo | ElProductor.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí