Miembros de la Asociación de Productores Agropecuarios Represa Tahuín fueron capacitados en la cría y manejo de abejas nativas (Meliponicultura) en el sitio Cañas, del cantón Arenillas, provincia de El Oro.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Dirección Provincial Agropecuaria de El Oro, desarrolla estas capacitaciones para crear nuevas oportunidades productivas para los productores.
La Meliponicultura es una actividad heredada de pueblos nativos que se desarrolla en El Oro y cuyo conocimiento ha sido transmitido de padres a hijos, pero sin llegar a tener un desarrollo.
Las abejas de la provincia de El Oro producen miel, polen y cera. En la región sur existen alrededor de 89 especies.
En el campo, a las abejas nativas se las conoce con los nombres de catianas, canambo, bermejos, abejas de tierra “colmena” y zuapillos. Su principal ventaja es que no poseen aguijón y se las puede tener cerca o en las casas de las fincas. Adicionalmente pueden ser manipuladas por personas de la tercera edad, niños y personas con capacidades especiales.
Del mismo modo se pueden criar abejas en las huertas o fincas de café, y con ello contribuir a diversificar la biodiversidad.
En el taller, los agricultores aprendieron algunas consideraciones que, de alguna manera, les ayudarán a mejorar el manejo de las abejas nativas y contribuir a que estas acciones sean sustentables y sostenibles, así como a incrementar los ingresos en cada una de las actividades dentro de una finca.
Fuente: MAGAP | ElProductor.com