Once nuevos contrato de inversión por 245,2 millones de dólares aprobó este lunes el Consejo Sectorial de la Producción de Ecuador en las áreas de energía hidroeléctrica, turismo, fabricación de celulosa, metalmecánica, cosméticos, sector textil y agroforestal.
Estos nuevos contratos de inversión se suman a la firma de la primera Asociación Público y Privada (APP) aprobada la semana pasada por un monto de 750 millones de dólares para el diseño, financiamiento, equipamiento, ejecución de obras adicionales, operación y mantenimiento de la terminal portuaria de Puerto Bolívar.
Esto “ratifica la confianza del sector empresarial ecuatoriano e internacional en las oportunidades que ofrece Ecuador brindando un mensaje sólido y de confianza”, señaló el Ministerio Coordinador de la Producción mediante comunicado.
Entre los contratos de inversión, que prevén la creación de 1.019 puestos de trabajo directos, está la construcción de la central hidroeléctrica de 48 MW, ubicada en el recinto de Copal, en la provincia amazónica de Morona Santiago. La inversión es de 79,9 millones de dólares.
Inpaesca pondrá en marcha una planta industrial para la producción de bobinas de papel jumbo (28 millones de dólares), Surpapelcorp incrementará la capacidad y potencial de producción instalada de papel Kraft (35 millones), Scalpi construirá una planta industrial de cosméticos (1 millón de dólares) y Radical Cosmetics invertirá 4,2 millones en un laboratorio para la fabricación de cosméticos.
Otras empresas que invertirán en el país son Ecuabalpro que adquirirá maquinaria y equipo para la producción y exportación de productos de madera de balsa (1,2 millones de dólares), Textiles Cotopaxi que prevé invertir 2,1 millones para la construcción de una fábrica textil de tejido de punto y su tinturación, y Binjacorpsa que construirá una planta industrial de producción de bolas de acero con una inversión de 6,5 millones de dólares.
También se incluye la empresa Taneya construirá el Hotel Paraíso, un centro turístico de alto nivel, para ser un referente regional dentro del turismo de excelencia (70 millones de dólares); Arahuana que, con 8 millones de dólares, construirá el complejo turístico Arahuana Jungle Resort & Spa; mientras que Adne-Radisson construirá el Hotel Rapsodia II de 4 estrellas en Guayaquil (8,3 millones de dólares).
Desde 2012, el Consejo Sectorial de la Producción ha aprobado 82 contratos de inversión, por un monto aproximado de 5,2 millones de dólares.
Fuente: Andes | ElProductor.com