El avance de la enfermedad Pudrición de Cogollo (PC) en las plantaciones de palma africana del cantón Quinindé, que según expertos ya está presente en sectores como el kilómetro 200 y La Marujita, mantiene preocupados a los agricultores de la zona.
Esto motivó a varias empresas de palma aceitera a organizar un taller sobre la presencia de plagas y enfermedades en plantaciones de palma africana, acto que se realizó en el cantón La Concordia y al que asistieron palmicultores de varios cantones productores de esta fruta.
Uno de los causales de la crisis que atraviesa el sector palmicultor es el de la PC, que lamentablemente está avanzando para la zona sur, es decir hacia La Unión y La Concordia.
Taller informativo
“Este taller es más bien informativo, para que los palmicultores reaccionen y tomen medidas de control”, explicó Mauricio Viteri, gerente de una fábrica extractora de aceite de palma africana.
El técnico en el manejo de palma aceitera, agregó que el PC cuando se lo detecta en su fase inicial puede ser sometido a , pero en la mayoría de los casos no hay cómo evitar su propagación y termina con plantaciones enteras.
“Se aduce que el PC es un hongo, que actualmente está terminando con las plantaciones de palma aceitera en la provincia de Esmeraldas y otras zonas aledañas”, afirmó Viteri.
Mientras que Diego Vinueza, palmicultor del sector El Silencio, en la parroquia La Unión, manifestó que se encuentran sumamente preocupados por la presencia del PC en plantaciones cercanas al lugar y ninguna autoridad hace absolutamente nada por ayudar a este importante sector agricultor.
Medidas efectivas
“Este taller es informativo, saludo la buena intención de los organizadores por mantener alertados a los palmicultores, pero nosotros necesitamos medidas efectivas de control al PC”, manifestó Vinueza.
Agregó que, además, requieren créditos para reactivar la economía del sector y que les ayuden a salir de esta dura crisis por la que están atravesando, debido a los bajos precios en la tonelada de la fruta de la palma aceitera.
Fuente: La Hora | ElProductor.com