La situación arrocera en la provincia de Manabí mejora. Un ejemplo son los 26 productores que superaron las 4,5 toneladas por hectárea en las cosechas de semillas de arroz, y en otros casos fueron de 8 y 9 toneladas.
El resultado es parte del Plan Piloto de Semillas Registradas para Certificación del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), que da a los beneficiarios kits agrícolas, financiamiento y asistencia técnica en 108 hectáreas acumuladas.
Tito Muñoz, quien cultivó 1,4 hectáreas de las semillas en el recinto El Pueblito, en el cantón Rocafuerte, hace cinco meses ofreció su cosecha a la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA EP). “En vista de que acá se hizo una mejor propuesta, con beneficios y mejor precio, decidí cambiarme…”, indicó Muñoz, quien recibió asistencia técnica y un crédito de $ 1.400 de BanEcuador.
Mao Lam, gerente general de la Unidad, explicó que los productores reciben $ 46 por la saca de 200 libras de semillas registradas de arroz, con 20% de humedad y 5% de impurezas. La cosecha es receptada en la planta de silos fijos Portoviejo de la UNA EP, en donde se analiza la calidad del grano.

Fuente: El Telégrafo | ElProductor.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí