Gracias a la calidad de los frutos michoacanos, basada en su sanidad e inocuidad certificada, Michoacán exportó poco más de un millón de toneladas de aguacate.
Lo anterior fue externado por el Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario Israel Tentory García, durante la realización de la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Integral Sustentable.
En el evento, en el cual toman parte productores consejeros de los diferentes cultivos de todo el estado; así como autoridades del sector agropecuario, pesquero y forestal; Tentory García dio a conocer que este año se ejercen 93,3 millones de pesos para 16 campañas de sanidad vegetal.
Gracias a estas tareas fitosanitarias, Michoacán sigue ocupando el primer lugar mundial en la siembra, producción y exportación de aguacate; se tienen declarados a 33 municipios como Zona Libre de Barrenadores de Hueso, 147.000 hectáreas están registradas y bajo atención, y propuestas para exportaciones a mercados como el de Estados Unidos y Japón.
Tentory García señaló que se encuentran bajo atención y beneficio de más de 30.000 hectáreas de mango, guayaba y toronja, en la campaña contra la mosca de la fruta, lográndose a la fecha 8 zonas de baja prevalencia.
Otro logro más de las juntas de sanidad vegetal es el fomento a la exportación de mango a los Estados Unidos con un volumen de 60.000 toneladas de mango. Por otro lado, se combate el HLB de los cítricos en más de 43.000 hectáreas de estos cultivos, en la zona del valle de Apatzingán y la costa del estado.
Michoacán es zona libre de moscas exótica de la fruta, fortaleciendo y protegiendo la competitividad comercial de más de 250.000 hectáreas de cultivos diversos.
Fuente: Fresh Plaza | ElProductor.com