Las organizaciones de agricultores que buscan tierra para cultivar, pueden obtener información en las oficinas de la delegación provincial de la Subsecretaría de Tierras, aquí se les da a conocer las alternativas de créditos que se tienen a través de BanEcuador.

Jaime Vacacela, delegado provincial (e) de la Subsecretaría de Tierras, informó sobre los requisitos que deben cumplir para que las organizaciones puedan acceder a la redistribución de tierra.

Mencionó que en Santo Domingo hay un producto que se llama adquisición de tierra para organizaciones de agricultores, en agosto de este año se renovó el convenio suscrito desde hace algún tiempo con el Banco de Fomento actualmente BanEcuador.

Sostuvo que uno de los requisitos que se solicita para que se ejecute el acuerdo es que las organizaciones deben estar dentro del marco de la Economía Popular y Solidaria; y la otra es que ellos activen el programa de redistribución mediante la búsqueda o la firma de cartas de intención con propietarios, para que el Magap analice el crédito con la institución financiera.

Explicó el funcionario que la adquisición de tierra está dirigido a organizaciones de agricultores sin tierra de escasos recursos económico, donde según la normativa establecida indica que quienes pasan de las 10 hectáreas no pueden acceder a este programa. (LMM)

EL DATO

La delegación de la Subsecretaría de Tierra está ubicada en las oficinas de la dirección provincial del Magap.

Fuente: La Hora | ElProductor.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí