La preocupación por la crisis agroindustrial es gigante en el departamento de San Rafael. Es que a causa de las heladas la producción ha quedado diezmada y se calculan miles de puestos de trabajo perdidos.

En este marco, desde la Cooperativa La Línea han realizado un detallado informe explicando lo que pierde San Rafael a causa de las heladas. «Queremos hacer conocer a la comunidad el impacto que generará la falta de cosecha por las contingencias», explicaron.

El planteo destaca que se perderán 90 millones de kilos de ciruela D’agen, 30 millones de kilos de durazno para industria, y 8 millones de kilos de damasco, lo que marca una pérdida total de 128 millones de kilos de fruta.

A ello hay que sumar 255.170 jornales de cosecha de personas que trabajan en la industria y 21.333 fletes, lo que –a grueso cálculo– entrega entre 7.000 y 9.000 puestos menos de trabajo en el sector agroindustrial.

Ciruela
Sobre la ciruela D’agen explican que «en el 2015 en San Rafael cosecharon 100 millones de kilos de ciruela fresca y se elaboraron unas 33.400 toneladas secas. El 10% de eso se cosecha a máquina y los 90 millones de kilos restantes de forma manual», y agregan «un cosechador promedia 600 kilos diarios por lo que se necesitan 150.000 jornales de 8 horas para cumplir esa cantidad».

A la hora de hablar de precios destaca que «el valor de la cosecha es de 0,80 a 1 peso por kilo, por lo que se perderán 90 millones de pesos de mano de obra».
Al sumarle los fletes, remarca «cada flete de 6.000 kilos cuesta 1.000 pesos. Se necesitan 15.000 fletes para los 90 millones de kilos, por lo que se pierden 15 millones de pesos».

Y el listado sigue con los secaderos, ya que se calcula que por la no necesidad de secado se perderán 28.506 jornales de trabajo.

Durazno
«En el sur se cosechan 30 millones de kilos de durazno industrial. Un cosechador recolecta manualmente 800 kilos diarios, por lo que se cubre la cosecha con 37.500 jornales, algo que a valores de 2015 nos da 15 millones de pesos menos», explican.

Además, «en fletes no se ocuparán unos 5 millones de pesos» y «se perderán unos 5.000 jornales de enlatados y unos 26.500 en elaboración de pulpa».

Damasco
A la hora de hablar del damasco se calculan unos 8 millones de kilos y 800 kilos por cosechador al día, por lo que se perderán 10.000 jornales laborales y 4 millones de pesos que no estarán en el mercado.

Para fletes se perderán 1333 viajes y 1,3 millones de pesos, más 2.664 jornales para la elaboración de pulpa.

Balance

«A esto hay que sumarle las peras, el membrillo y las frutas de transporte, lo que aumentaría aún más la cifra» explican, y consideran que «esto significa que miles de productores no recibirán dinero por la venta de sus productos, y en los últimos días hubo afectación de vid por heladas, por lo que aumentará la cifra negativa».

«El aporte económico de nuestra actividad es vital para el comercio, industrias, talleres y también para generar mano de obra» señalan, y plantean la necesidad de que el Gobierno asista «con herramientas financieras para sostener al sector como generador de empleo y evitar males mayores, como el éxodo a zonas urbanas».

Fuente: Fresh Plaza | ElProductor.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí