Con el propósito de contribuir al mejoramiento de la producción y el cultivo de trucha y tilapia, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través de la Unidad de Acuacultura de la Dirección Provincial Agropecuaria de Tungurahua, entregó 146 sacos de balanceado de 20 kilogramos.
Impulsar el desarrollo de la piscicultura para proporcionar nuevas alternativas de ingresos económicos a los productores y fomentar nuevos emprendimientos, es uno de los objetivos del MAGAP por medio del viceministerio de Acuacultura y Pesca.
Juan Freire, pequeño productor del sector de Quillán, cantón Píllaro, recibió cuatro sacos de balanceado. Él consideró que dedicarse a la producción de truchas es una forma de entretenerse y que resulta muy rentable.
“Con el asesoramiento de los técnicos tenemos más agilidad en la crianza; más motivación. Por ejemplo, antes sembrábamos seis mil truchas en un tanque, lo que ha sido mucho porque los peces se desarrollan rápido. Ahora, con las indicaciones del MAGAP, hoy sembramos solo 2.500 truchas y ya no se mueren”.
850 familias se han beneficiado con la entrega de balanceados e insumos acuícolas.
Mediante el Programa de Fomento de Producción Piscícola, el MAGAP impulsa el desarrollo de los pequeños y medianos productores acuícolas.
Zoila Yugcha, del caserío San Luis, del cantón Tisaleo, dijo que siguen las indicaciones de los técnicos” y refirió que a los peces hay que cuidarles, cambiar el agua, darles la comida de acuerdo a un horario establecido, para no alterar su proceso de crecimiento.
Para Leoncio Carranza, de la parroquia Yanahurco, cantón Mocha, resulta interesante dedicarse al cultivo de trucha.
“Fue una actividad recomendada y resultó interesante, porque aparte de que es desestresante, se ve buenos resultados y algún momento aspiro de que esto se pueda comercializar y tener un rédito económico”, dijo.
En Tungurahua se han implementado 365 unidades productivas en piscicultura, que genera 220 toneladas métricas de trucha al año, producto de la asistencia técnica y al control permanente de las piscinas productoras.
Fuente: Magap | ElProductor.com