Cuatrocientos cuarenta y cinco títulos de propiedad entregará el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) el sábado 3 de diciembre, a 445 a beneficiarios de la provincia del Azuay, en el marco del evento masivo Expo Feria MAGAP 2016, que se realizará en el ex CADECEM, ubicado en la Av. México y Unidad Nacional a partir de las 09:00.
Los 445 títulos representan un total de 310.20 hectáreas, con lo que suman 28.650 hectáreas legalizadas en la provincia del Azuay desde 2013, cuando inició el Proyecto Unificado de Acceso a la Tierra de los Productores Familiares y Legalización Masiva en el Territorio Ecuatoriano.
Una vez legalizados los terrenos, los posesionarios tienen la posibilidad de acceder a programas gubernamentales como: créditos en BanEcuador y la Corporación Financiera Nacional, así como acceso al bono de la vivienda del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, entre otros beneficios, indicó Emma Mora Andrade, directora Provincial Agropecuaria.
El MAGAP proporciona las escrituras públicas de terrenos rurales, sin costo alguno.
En 2016 el MAGAP, a través de la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria, ha entregado un total de 6.008 títulos de propiedad. Con las del sábado se sumarán 6.453 escrituras de predios rurales destinadas a viviendas y huertos familiares en la provincia del Azuay.
Javier Serrano Salgado, coordinador Zonal 6 del MAGAP, destacó el papel de los notarios, registradores de la propiedad y alcaldes de los distintos cantones, para el proceso de legalización de tierras. Señaló que esto reivindica el derecho a la tierra de los campesinos, acreditando al campesino como auténtico dueño de sus predios.
La entrega de escrituras públicas otorga a los campesinos la seguridad jurídica en la propiedad de su tierra, y se orienta a fomentar el desarrollo agrícola sustentable; acceso a las políticas públicas; créditos para incrementar la productividad; y cumplir con los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir.
El listado de beneficiarios de esta entrega se encuentra subido en la página de Facebook de la institución:
Además, en la Expo Feria MAGAP 2016 se expondrá -a manera de casa abierta- los diversos programas y proyectos que esta Cartera de Estado tiene al servicio de la ciudadanía, así como la diversidad de productos propios de la zona, gastronomía de las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, y actividades culturales y artísticas.
Fuente: Magap | ElProductor.com