El sector agrícola bananero ecuatoriano sostuvo este viernes una reunión para abordar el tema del Fusarium Raza 4 y como prevenir su ingreso al país. En el encuentro participaron representantes del Clúster Bananero, junto a la ministra de Agricultura y Ganadería (MAG) Tanlly Vera y el secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza.
Durante el encuentro, Vera destacó la importancia de trabajar en equipo con la cooperación internacional para evitar que el Foc R4T ingrese al país, y agradeció el interés de la CAN por apoyar a fortalecer las acciones que se ejecutan.
“Organismos internacionales se han unido a esta prioridad que tenemos en el MAG como lo es atender el tema del Fusarium Raza 4, estamos haciendo todos los esfuerzos y acuerdos necesarios para evitar el ingreso de este hongo al país” acotó.
Agradeció la labor realizada por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) ya que han sido las acciones tomadas en prevención las que han ayudado a tomar conciencia sobre este flagelo tan dañino para los cultivos de musáceas.
Según la titular, las exportaciones de banano generan ingresos por más de 3.600 millones de dólares y la idea es no solo mantenerlo sino también aumentar la oferta agroexportable señaló.
La presencia del hongo fue detectada en primera instancia en agosto del 2019 en Colombia, y en abril de este año un brote de Foc R4T se confirmó en provincia de Sullana, al norte de Perú.
Fuente: El Productor / www.elproductor.com