
Los seis medallistas olímpicos de Tokio 2020 están llamados a ser los grandes animadores en Papendal.
Con siete bicicrosistas Ecuador competirá en el vigesimosexto Campeonato Mundial de Ciclismo BMX que se celebra en Papendal, en Países Bajos, del 17 al 22 de agosto. Un torneo apadrinado por la organización de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Federación Neerlandesa de Ciclismo.
La azuaya Doménica Azuero, quien participó en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, encabeza la nómina de siete deportistas que conforman la delegación tricolor. La novedad pasa por la ausencia del también azuayo Alfredo Campo, dueño de un diploma olímpico en Tokio 2020 por el quinto puesto en la prueba de BMX Racing.
También destaca la presencia de la campeona panamericana en la categoría 16 años expertas de BMX el año 2019, la ambateña Valentina Dávalos.
El equipo ecuatoriano de BMX, conformado por @DomeAzuero96, @EmilioFalla50, Wilson Goyes, Christian Castro, Pedro Benalcazar, Valentina Dávalos y Doménica Mora ya se encuentran en Holanda para competir en el Campeonato Mundial de la disciplina, el cual culmina el 22 de agosto. ?? pic.twitter.com/uErEBNG9XW
— Ministerio del Deporte Ecuador (@DeporteEc) August 18, 2021
Listos para disfrutar del 2021 UCI BMX World Championships que se realiza en Papendal hasta este domingo.
El Ecuador los alienta @DomeAzuero96, @EmilioFalla50, Wilson Goyes, Christian Castro, Pedro Benalcazar, Valentina Dávalos y Doménica Mora.#JuntosLoLogramos
?????? pic.twitter.com/8ADqj9TEHa— Pablo Meave (@PabloMeave) August 19, 2021
El certamen es organizado en el Centro de Educación y Deportes de Élite de esa ciudad, que ha sido sede de Copas del Mundo UCI BMX Supercross durante los últimos diez años.
Según consta en el sitio web de la UCI, en el Mundial van a competir varios de los que vieron acción en BMX Racing en la pista de 495 metros del parque urbano de Aomi en los recientes Juegos Olímpicos, entre esos los seis medallistas olímpicos.
El medallista de oro Niek Kimmann (Países Bajos) estará en casa y será uno de los principales contendientes por la camiseta arcoíris después de terminar en la final de Tokio 2020 con un tiempo de solo 39.053 segundos. Esta fue la vuelta más rápida de todo el programa olímpico de todos los corredores y fue en una pista mucho más larga que la que ofrece el centro Papendal. Otra favorita olímpica es la colombiana Mariana Pajón, quien se llevó a casa la medalla de plata de Tokio, habiendo ganado oro en las dos últimas ediciones de Londres 2012 y Río 2016. También tendrá los reflectores puestos sobre ella la local Merel Smulders.