El Gobierno Nacional y la Cancillería analizan la apertura de la frontera entre Ecuador y Perú. Así lo confirmó el viceministro de Gobierno, Homero Castanier, la mañana de este miércoles 4 de agosto del 2021.

“¿Cuándo se va a abrir la frontera entre Ecuador y Perú? Yo pienso que está muy cerca”. Así respondió el funcionario durante una entrevista en KCH Radio. Aunque no hay una fecha establecida para la reapertura, dijo que una posibilidad es que sea parcial para facilitar el comercio binacional.

Esta declaración surge luego de que, en la localidad fronteriza de Huaquillas, en la provincia de El Oro, los gremios de comerciantes y transportistas mantienen una paralización indefinida en demanda de atención de la administración de Guillermo Lasso.

Entre otras cosas, solicitan la reapertura del puente internacional que ha permanecido cerrado por 15 meses, debido a la pandemia de covid-19. Además, rechazan el nuevo estado de excepción focalizado ante la detección de la variante Delta de coronavirus.

“Aún no puedo dar fechas para la reapertura, la Cancillería lo está manejando junto al Embajador (…) existe la posibilidad del paso parcial, el problema no es que está abierto a todo el mundo, existe el paso parcial que es el paso de productos en donde pueden transitar”, precisó.

En Huaquillas, los distintos gremios empezaron la paralización el lunes. Ayer martes 3 de agosto se cerraron vías como la Panamericana y otras importantes carreteras.

Castanier recordó que hay un listado con, al menos, una decena de pedidos. Entre otras cosas, un Terminal Terrestre, un proyecto de Ley que pide se respete los límites de Huaquillas y apoyo al comercio. “Son pedidos que han llegado a nuestro despacho, vamos a escucharles, pero tenemos que priorizar los temas”.

Agregó que Huaquillas es un cantón que presenta una “complicación especial” desde cuando fue creado en 1980: no tiene sus límites establecidos y eso le impide, entre otras cosas, ser beneficiario de la Ley de Desarrollo Fronterizo. También acceder a beneficios en asignaciones presupuestarias.

“Es un cantón que no tiene ingresos por agricultura, negocios de empresas, sino que es un cantón comercial y está en zona de frontera, entonces vamos a escucharles, hemos venido con la mejor de la predisposición”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí