A través de un comunicado la Cámara de Agricultura de la Primera Zona manifestó su preocupación por la propuesta de Ley de Creación de Oportunidades presentada por el presidente Guillermo Lasso, que establece un nuevo impuesto al patrimonio.
Los agricultores piden excluir a las tierras rurales de los cálculos para gravar el impuesto al patrimonio “debido a la afectación que ocasionaría a personas naturales y sociedades en general, pero sobre todo a los productores agropecuarios” explica el texto.
Dicho comunicado expresa que el principal medio de producción en el sector agrícola es la tierra, y esta es el “patrimonio universal del agricultor” añadiendo que en la mayoría de los casos las tierras están a nombre personal del propietario o a nombre de sociedades.
El texto finaliza diciendo que la actividad agroproductiva es la que permite la seguridad alimentaria del país, además de ser uno de los principales generadores de divisas.
Según el proyecto presentado ante la Asamblea, dicho impuesto se cobrará por dos años con base en una tabla que va de 0,5 % a 1,5 % dependiendo del monto del patrimonio y que esta contribución la harán personas naturales con patrimonios mayores a $ 500.000 y empresas que tienen desde $ 1 millón de patrimonio, pero que han tenido ganancias en 2020 y utilidades mayores que en 2019.
Fuente: El Productor / www.elproductor.com