Foto El Productor / Redacción: Carmen Victoria Rodríguez

Durante 5 días productores y exportadores bananeros del país se congregaron en el hotel Hilton Colón de Guayaquil, para celebrar la XVIII edición de la Convención Internacional del Banano “Banana Time 2021”.

José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de AEBE, expresó que durante esta feria participaron tanto de manera virtual como presencial, representantes de 54 países, dejando así un balance positivo y manifestado que se trata de una feria propicia para cerrar negocios.

El evento en el que participaron diversas empresas se dieron a conocer las principales novedades para el sector bananero, tal es el caso de Agrosoft, empresa que presentó su proyecto de pesaje de cajas de tecnología circular que consiste en un software que ayuda a guardar datos importantes sobre los cultivos en la nube, teniendo así un mejor acceso a la trazabilidad de la fruta, así lo indicó Javier Cárdenas, presidente de la empresa, quien además señaló que para 2022 estarán en capacidad de proveer una Big Data de la industria y una trazabilidad en tiempo real.

Gabriel Luque, coordinador comercial de Plastiempaques, destacó la fabricación de cabos especializados para atar plantas de bananos como una de las principales novedades de esta empresa en la feria, que se diferencia de otras por su resistencia y calidad.

Telco Agro, por su parte mostró una tecnología de estación meteorológica basada en sensores especializados que permiten ver en tiempo real cómo se encuentra el cultivo de banano, que, según Sara León, asesora comercial de dicha compañía, permitirá tomar decisiones en el momento indicado.

Juan Andrés Higuera, director comercial de TC Latinoamérica, presentó una funda para banano denominada Naturaflex, a base de componentes naturales para el mercado orgánico de la fruta, “Se trata de una nueva ayuda para el agricultor de banano orgánico para el control de insectos”.

Orgkapp, una empresa original de Santa Elena, presentó un bioactivador nutricional orgánico elaborado con la macroalga Kappaphycus alvarezii, cuyas propiedades permiten regular la fisiología de la planta y mejorar su balance metabólico actuando sobre el sistema inmune, según Patricia Macías, representante de la empresa se puede usar no solo en banano sino en otro tipo de cultivos.

Fuente: El Productor / www.elproductor.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí