Según la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), por quinta vez la Federación de Organizaciones Campesinas del Litoral (FECAOL), impido a este ente gubernamental y a los miembros de la Policía Nacional el ingreso al predio El Rosario, ubicado en el km 27 de la vía Daule, con la finalidad de evidenciar la presencia y realizar la toma de muestras de una remesa de fertilizantes que se encuentran desde el 2021 en ese lugar.
Según la página web, de Agrocalidad, La comitiva se acercó por quinta vez al terreno que pertenece al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), pero está siendo ocupado –sin ningún instrumento legal que lo ampare por la FECAOL quien impidió verificar el estado de los fertilizantes y recuperarlos.
La adquisición de los fertilizantes inició en noviembre de 2021, cuando bajo la administración del exministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava, se contrató la compra de 64.000 litros de fertilizantes FOS-K-SMINSL, con una inversión de cerca de USD. 800.000, indica la información.
Luego de la firma del contrato, se estableció el lugar de entrega de los fertilizantes. Sin embargo, no se dio en el lugar definido, sino que se recibió en la hacienda El Rosario, sin cumplimiento de protocolos de seguridad para que el producto no sea expuesto a ningún daño, se recalca en la web.
Ante esta situación, a principios de octubre de 2022, el Ministerio de Agricultura y Ganadería presentó una denuncia penal por posible peculado ante la fiscalía provincial del Guayas, a efectos de que dentro del ámbito de sus competencias se determinen los responsables, con el fin de recuperar los fertilizantes.
La Agencia dentro de sus competencias y comprometida con el desarrollo del sector agropecuario, está realizando todo el proceso legal correspondiente para garantizar que se mantenga la calidad y efectividad de estos fertilizantes, explicó el organismo en su web.