La demanda de bananos de Ecuador en China está creciendo de forma sustancial este año, en que se han producido más encargos todavía antes de tiempo para el Año Nuevo chino de 2024. Marianela Ubilla, CEO de la productora y exportadora ecuatoriana de banano Agzulasa, y presidenta de la AEBE (Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador), dice que están contentos con este mayor interés mostrado por el mercado chino.
«De cara al futuro, los chinos demandan más volúmenes para los próximos meses, en especial noviembre y diciembre, que se recibirán para el Año Nuevo chino que se celebrará en febrero. Puedo afirmar que el próximo año demandarán más volumen de Ecuador como origen, lo que le permitirá a nuestro país superar el actual 3,6% de volúmenes de exportación, basándonos en que uno de los mayores importadores ha demandado un 50% más de volumen para 2023», explica Ubilla.
La CEO está impresionada con la habilidad de los compradores chinos. «Los importadores chinos son los mejores del mundo. Siguen la trazabilidad de los bananos, el código numérico de la finca. Algunos vinieron con el código numérico que querían, en especial en cuanto a buena calidad (calibres, sin cicatrices ni daños), y además son capaces de reconocer el código numérico de la fruta de mayor vida útil. Puedo afirmar que los importadores chinos son más técnicos que otros clientes del mundo, y a la vez tienen una orientación muy comercial».
Ubilla nos habla sobre su reciente visita a la Asia Fruit Logística de Hong Kong, que este año ha sido más corta. «Me pareció una feria con mucha asistencia, en comparación con el año pasado en Tailandia y las anteriores ediciones de AFL. Los stands eran más grandes y estaban mejor decorados. Para nuestra empresa, Agzulasa, es una feria muy importante porque muchos clientes saben que tenemos la mejor calidad y conocen nuestra buena reputación. Esto permitió que muchos antiguos clientes se pasaran a saludar y encontraran la oportunidad de retomar las relaciones con nosotros. Otros clientes actuales vinieron a aumentar sus pedidos y a pedirnos más productos. Noté una demanda elevada y subirá todavía más en los próximos meses, porque algunos de ellos nos mencionaron la escasez en Filipinas y el incremento del consumo de fruta china».
«En general, creo que fue un momento clave para estar presente en esa feria, porque tenemos buenas expectativas con la firma del tratado de libre comercio entre Ecuador y China. La escasez de bananos en la mayoría de los países proveedores mejora la fama y el buen nombre que se ha ganado el sector bananero ecuatoriano», concluye Ubilla.
Agzulasa estará en la Fruit Attraction de Madrid a principios de octubre. Visita a Ubilla y su equipo en el pabellón 4, stand C06.