En una reunión del consejo consultivo de la cadena de maíz en la ciudad de Quito, los agricultores expresaron su firme oposición a la propuesta de importar más de 267 mil toneladas métricas de maíz, planteada por el sector industrial, indicó a este medio César Vizcarra, productor de Ventanas, quien estuvo en la reunión en representación del sector.
Según los datos presentados por los productores, la cosecha nacional actual, junto con el maíz de verano por cosechar en varias provincias, supera las 250,000 toneladas, lo que cubriría la supuesta necesidad de importación.
Durante la reunión, se destacó la importancia de realizar un sondeo y verificación en campo por parte del Ministerio de Agricultura para obtener datos más precisos sobre la producción y el stock de maíz. A pesar de la evaluación del Ministerio, que indicó un déficit de aproximadamente 110,000 toneladas, se señaló que no se habían considerado completamente las cifras de producción del Oriente, una región que muestra un aumento constante en área y productividad, anotó Vizcarra.
Según el productor, el viceministro realizó una votación con productores e industriales sobre la propuesta de importación, y la decisión unánime fue no respaldar la importación.
Ante la falta de acuerdo y el tiempo limitado, se descartó la posibilidad de futuras reuniones y se dejó la decisión en manos de las nuevas autoridades gubernamentales, destacó el dirigente, agregando que no entendieron el porqué de esta reunión cuando el gobierno está saliendo y no los citaron antes.
Los agricultores instaron al nuevo gobierno a considerar medidas que mejoren la producción y productividad local, implementando políticas agrícolas basadas en datos verificables y evitando decisiones apresuradas que puedan afectar negativamente al sector.
Henry Peña presidente de la Corporación de Maiceros de Ventanas, quien también asistió a la reunión, añadió que el sector cuenta con abastecimiento de maíz hasta abril, ya que faltan muchas zonas por cosechar y va un 20% de la cosecha veranera, «nosotros presentamos datos reales y habrá suficiente maíz, además se acaban de importar 600 toneladas de trigo que también está empleando la industria para balanceados, quieren que llegue la importación ahora para no comprarnos la cosecha en abril” dijo Peña, argumentando que esperan que el próximo gobierno se reúna con más frecuencia con el sector maicero y les de la importancia que requieren ya que son muchas las familias que dependen de este rubro.