Diario El PRODUCTOR entrevistó a Xavier Tobar, Director de comunicación institucional de PRONACA, quien nos cuenta acerca de cómo la empresa contribuye al cuidado del medio ambiente y reduce el uso de agua.
¿En qué consiste la iniciativa ambiental de Pronaca?
La iniciativa se denomina “Ser PRONACA es cuidar el agua”, consiste en la reducción del 48% de la huella hídrica de Pronaca comparada con el año 2015, iniciativa que está alineada con nuestra filosofía del Ser PRONACA, en su propósito de alimentar bien generando desarrollo en el sector agropecuario, basado en los valores de responsabilidad, solidaridad e integridad y en nuestros principios de acción para ser más humanos y eficientes, todo esto lo hacemos para generar bienestar familiar, ambiental y social.
¿Cómo lograron reducir el uso de agua?
La reducción de la huella hídrica se logró con programas de sensibilización, concientización de nuestros colaboradores, cambios tecnológicos en los procesos , de manera especial en las plantas de faenamiento de aves donde se implementó un proyecto denominado combichiller, que consiste en el proceso de enfriamiento de carcasas permitiendo la reducción de 170.000 m3 agua/año; una vez que se cumplió con la normativa ambiental nacional, se repotenció los sistemas de tratamiento de aguas residuales con el fin de mejorar la calidad del agua residual tratada.
Preocupados por la protección de las cuencas hidrográficas, Pronaca desarrolló proyectos forestales a lo largo de la cuenca del Río Daule con la siembra de 633.000 árboles en 1200 ha.
¿Qué significa para ustedes, como institución, ser uno de los finalistas en los Premios Latinoamérica Verde?
Ser finalistas de PLV es el reconocimiento al trabajo de todo el equipo de colaboradores de Pronaca y a nuestra preocupación por generar bienestar ambiental y social a la sociedad ecuatoriana, además es de gran importancia porque nos permite compartir las acciones de sostenibilidad que realiza Pronaca y que en lo posible que sean replicadas por otras empresas de Latinoamérica.
¿Qué otros proyectos ambientales o forestales han iniciado?
En el año 2017, continuamos con el desarrollo de proyectos forestales, trabajamos para la consolidación de nuestra estrategia de sostenibilidad con el establecimiento de metas a largo plazo en consumos de agua, energía, desechos y emisiones atmosféricas. Además, continuamos con el cálculo y reducción de la huella hídrica y huella de carbono corporativas.