La próxima semana Ecuador empezará las exportaciones por la celebración de San Valentín. Y aunque el volumen de los pedidos ha subido, las ganancias no serán más porque el precio internacional de las flores ha bajado.
Alejandro Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Productores y/o Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores), dijo a Diario EXPRESO que en volumen se estima que se exportará un 6 % más en relación al San Valentín del 2016. Pero hay que tomar en cuenta que el precio internacional está bajo.
Se calcula que se enviarán unos 190 vuelos de carga, para las dos semanas y media.
El clima ha beneficiado la producción, pese a que en los últimos días ha habido heladas y eso no es bueno, hay que ver en los próximos días, referente a esto, indicó Martínez.
El porqué del bajo precio de la flor lo explica Juan Francisco Pozo, gerente de Información Económica de Expoflores. Él manifestó que hay varios razones por las que el precio de la flor ha bajado, entre ellas hay una sobreoferta del producto a nivel internacional. Países como Colombia, Kenia y Etiopía están teniendo una alta producción. Hasta el pasado diciembre más o menos los precios han caído entre 7 % a 8 %, en relación a diciembre de 2016.
El sector se ve afectado porque no cubre los costos de producción, entonces con el incremento de volumen de exportación se trata de compensar. Pero, aún así, el margen de ganancia es reducido.
Aunque el costo de inversión anual por hectárea varía, según la flor, pero se estima que es de unos 200.000 dólares. Dependiendo de la producción se puede calcular en cuánto se gana por vender la cosecha de flores, pero se estima en unos 210.000 dólares. Por eso preocupa que el salario básico se ha incrementado en un 2 %, pero las ganancias no necesariamente, indicó Pozo.
Otro costo que ha subido son de los insumos, por el pago de la tasa de control aduanera, en unos casos por contenedor que trae semillas ha pagado $ 300 más y en otros casos 2.500 dólares más.
El sector estima que el 2018 no va a ser un año en que se incrementen notablemente las ventas.
Para Martínez, una de las herramientas que puede ayudar al sector es que el Gobierno pague el drawback y el certificado de bono tributario, que suman 92 millones de dólares.
LA FRASE Entre el 18 y 19 de este mes Ecuador empieza las exportaciones por San Valentín.