En España se busca un nicho de compradores para el aguacate que produce Mira. En el ‘Balcón de los Andes’ afirman que es uno de los frutos que ha crecido en hectáreas, debido a que ha logrado posicionarse en el mercado internacional.
La variedad Hass que se produce en esta región de clima cálido es reconocida en los mercados de Europa y Norteamérica, como señala Carlos Ruiz, productor que aspira llegar hacia esas plazas.
Los productores se han organizado apostándole a una constante capacitación. La municipalidad viene efectuando un acompañamiento a este proceso, que aspira tecnificar la siembra y generar una generación agroindustrial.
Aceite
Walter Villegas, alcalde de Mira, quien viene apoyando desde la municipalidad la producción y comercialización de esta fruta, viajó a España para mantener acercamientos con los representantes del comercio mundial y autoridades de ese país.
El objetivo central del periplo fue gestionar contactos para promover el comercio en el extranjero de productos industrializados provenientes del aguacate. El personero habría logrado concertar la presencia del presidente de comercialización mundial de productos orgánicos en Mira a finales de junio.
Durante esta visita se busca además firmar un pre convenio de comercialización del aceite de aguacate mireño en Europa.
Villegas cree que es importante convertir a este cantón en territorio agroindustrial.
Además, en encuentros mantenidos con diferentes alcaldes, el representante del Municipio de Cádiz ha manifestado su interés por el guacamole mireño, que podría ser comercializado a través de una empresa europea.
Villegas indicó que durante el recorrido, informó que sostuvo una reunión con José Miguel Enamorado, alcalde de Lora del Río en Sevilla, donde firmó un convenio de hermanamiento entre las dos poblaciones para futuros acercamientos de carácter cooperativo.