viernes, 25 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

México: La sequía merma la producción de mango en Sinaloa

- Destacado 1 -spot_img

Las altas temperaturas que han azotado en Sinaloa en estos meses afectaron la floración de los árboles de mango en el sur del estado, lo cual provocó una caída en la producción, señaló, Porfirio Salas Castillo, presidente del Comité Municipal de Escuinapa.

Asimismo, explicó que hace tres años lograron obtener 190 mil toneladas en todas sus variedades, mientras que en 2017 fueron alrededor de 165 mil toneladas.

Lo grave es que para este año se estima que la producción total oscilará entre 100 mil y 120 mil tonelada de todas las variedades de mango, lo que significa una reducción del 80 por ciento de la producción.

El líder agrícola detalló que al iniciar con el corte de la variedad de la fruta se dieron cuenta de que la producción que había en el mercado era baja. “Es poca fruta y con el precio que tiene estamos seguros que no vamos a sacar ni los gastos que hicimos para invertir en el mantenimiento de las huertas”, detalló.

Enfatizó que el estado de las huertas de mango es crítico, a raíz de la falta de agua, lo cual ocasionó que los mantos freáticos no alcanzaran a tener la humedad para la manutención de los árboles.

Acciones
Salas Castillo, detalló que la sequía ocasionará problemas en el desarrollo de la producción del próximo año, ya que más de un árbol se secará. Lo único que podría salvar la producción del próximo año sería que el ciclo de lluvias comenzara temprano.

Ante esta situación, los productores de mango solicitarán un apoyo con el secretario de Agricultura, Baltazar Hinojosa, específicamente para el mantenimiento de las huertas.

Incluso, advirtió que en caso de que ese apoyo no llegue por parte del gobierno federal están dispuestos a realizar una manifestación a fin de exigir que se les atienda y resuelva dicha problemática.

Comercialización
Pese a que la producción de esta fruta es escasa, el precio del mango en realidad no representa un problema para los productores.

El líder agrícola explicó que los empacadores realizan los contratos con un tiempo adecuado de comercialización con los productores de Sinaloa, en el caso de la variedad de ataúlfo este se cotiza en 5 pesos, mientras tanto la variedad del tommy alcanza los 4.50 pesos por caja.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias