El Municipio de Ibarra analiza la posibilidad de dejar sin agua las piletas de la ciudad para evitar malgastar el líquido. En años pasados, se registraron daños a la propiedad pública por mojarse.
Con el carnaval próximo en el calendario, la Empresa de Agua Potable de Ibarra (Emapa-I) realiza campañas sobre el buen uso y cuidado de este líquido vital. Al conocer que es un elemento esencial y seguirá distribuyéndose con normalidad, se realizan varios pedidos para que se concientice en no desperdiciarla de manera banal.
‘Guardianes del Agua’ es un programa que trabaja con los estudiantes de unidades educativas. El objetivo es que ellos sean entes multiplicadores del mensaje en su entorno familiar y con sus amistades, generando reflexión y conciencia.
Sin embargo, la docente Jeni López vislumbra otros problemas que pueden surgir con esta festividad carnavalera. Cree, por ejemplo, que se debe suspender el agua de las piletas ubicadas en redondeles porque no solo se pueden generar daños, sino pueden ocurrir verdaderas tragedias.
“Los jóvenes van allá, pero cruzar al redondel no garantiza su seguridad”, dijo. Este pedido, además, hace resonancia en que se habiliten pasos peatonales que brinden tranquilidad a los transeúntes en esas zonas.
Al ser consultado si se cortará el agua de las piletas, Cristián Terán, funcionario de la municipalidad, manifestó que el tema está en análisis y que en las próximas reuniones se va a definir si lo hacen o no.
Problemas
Jesús Hermosa da mantenimiento a los parques del centro de la ciudad. Él ya trabaja varios años en el oficio y ha visto los problemas que se originan por recoger agua de las piletas tras el carnaval. “Dejan ensuciando porque juegan con harina. Botan las fundas en el ruedo. Y dañan las plantas”.
Otro de las molestias que encuentra es el mal funcionamiento que se ocasiona en la infraestructura. Se tapan, por ejemplo, los orificios que expulsan el agua por las cantidades de basura que arrojan.
Santiago Quelal, funcionario de Emapa-I, pidió a los ciudadanos que eviten utilizar las piletas para recoger agua, porque se malgasta. “Les pido de la forma más comedida que nos ayuden en conservar un líquido vital para toda la población”.
La solicitud se fundamenta, sobre todo, en que aún existen sectores que tienen problemas por falta de agua, y desperdigarla en juegos les afectaría en gran medida.
“Con las campañas de prevención que se vienen desarrollando en actividades culturales para el carnaval, esperamos concientizar”, agregó Quelal.
No existe aún una sanción estipulada sobre un mal uso del líquido, pero para el funcionario se debe empezar a trabajar, mediante una ordenanza, en una norma que prohibida su desperdicio.