lunes, 19 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

11.880 damnificados por el invierno en Babahoyo

- Destacado 1 -spot_img

Durante la última reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Babahoyo, presidida por el alcalde Guido Silva, se expusieron detalles de las zonas afectadas por el temporal lluvioso.

Ericka Martínez, gerente de la Empresa Pública Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo (Emsaba), informó que según las evaluaciones y registros obtenidos en la visita a las estaciones de bombeo, la cota en algunos sectores llegó hasta 6,80 metros sobre el nivel de mar, mientras que a la altura de Puerta Negra, la cota asciende a los 7,20.

Se han registrado sectores afectados dentro de la ciudad como: Facultad de Agronomía (Faciag), Barreiro Viejo, El Salto (sectores periféricos), Puerta Negra, Paraíso Norte y algunas vías que conectan a sectores rurales como La Unión y Caracol. Además de algunos tramos de la vía Babahoyo-Montalvo y Babahoyo-Jujan.

Situación

Según los informes del COE, el desbordamiento de 12 ríos ha dejado afectadas a 2.970 familias quienes habitan en 54 recintos provenientes de cinco parroquias como: Pimocha, La Unión, Febres Cordero, Caracol y Barreiro, dejando así damnificadas a 11.880 personas.

El Alcalde de Babahoyo sostuvo que a pesar de no contar con suficientes recursos, la Municipalidad ha intervenido en algunos sectores que necesitan de ayuda. “Seguiremos ayudando con brigadas médicas, hasta ahora hemos brindado 1.362 atenciones, entregaremos más kits de alimentos y vituallas, también ayudaremos con material para la elaboración de diques con sacos de arena entre otras atenciones”, mencionó Silva, quien añadió que no dispondrá de refugios a los damnificados, pero si los ubicará en familias acogientes.

Detalles

Las Policía Nacional y Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) se comprometieron a velar por la seguridad en las vías, mientras el MTOP colaborará con la limpieza de esteros y arreglos de carreteras y vías de acceso.

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias trabaja en conjunto con el Cuerpo de Bomberos Municipal y el MIES para el traslado y atención de afectados.

Según el COE, el cantón se mantiene en emergencia dentro de los 60 días dispuestos en una reunión anterior.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias