viernes, 23 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

España impulsará acciones para reducir superpoblación de jabalíes

- Destacado 1 -spot_img

El Gobierno y las comunidades autónomas acuerdan crear un grupo de trabajo con ese fin. La superpoblación supone una amenaza de índole económica, de seguridad e incluso para la salud pública.

El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado crear un grupo de trabajo para reducir la superpoblación de jabalíes salvajes que afecta especialmente a las comunidades de Aragón, Cataluña, Navarra y País Vasco.

Así lo ha asegurado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, tras presidir el Consejo Consultivo y la Conferencia Sectorial a la que han asistido en Madrid los consejeros de La Rioja, Andalucía, Asturias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Galicia y Aragón. El citado grupo de trabajo se formará en mayo con la misión de comprobar los avances en la situación y establecer las líneas de actuación necesarias.

Las consecuencias

Planas ha recordado que la superpoblación de estos animales tiene distintas consecuencias y una de las más importantes es su relación con la propagación de enfermedades para los animales como la tuberculosis o la Peste Porcina Africana (PPA).

En cualquier caso, el ministro ha insistido en que en España sigue estando en fase de “vigilancia y prevención” respecto a esta enfermedad y que el foco más cercano está en la frontera entre Francia y Bélgica.

La consejera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha valorado la decisión de una acción conjunta contra la población de jabalíes por el “riesgo enorme” que supone para la sanidad animal, la agricultura o la seguridad vial.

Desde Aragón, su consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, ve prioritario establecer una “acción de defensa” contra el jabalí porque la superpoblación conlleva riesgos económicos, de seguridad vial y de salud pública, que en la región ya trabajan para combatir con novedades en el plan de caza, como la agilización de las autorizaciones para abatirlos.

Por su parte, el consejero del Medio Rural de Galicia, José González, ha informado de las medidas que está adoptando la Xunta para atajar el problema de los jabalíes, como el incremento de las posibilidades de batidas y una normativa próxima para facilitar la comercialización de su carne.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias