Los cuatro días de feriado de carnaval recién vividos en Ecuador generaron ingresos por 67,2 millones de dólares, según precisiones del Ministerio de Turismo, disponibles este jueves en su página web.
La cifra la constató la Coordinación General de Estadística e Investigación de esa cartera de Estado, que también confirmó la movilización, por todo este país sudamericano, de 723 mil personas durante ese período.
Entre los principales destinos del 2 al 5 de marzo último estuvieron Quito, Ambato, Salinas, Guayaquil, Atacames, Guaranda, entre otras ciudades, con una ocupación hotelera que alcanzó el 47,6 por ciento y un gasto promedio de 61,8 dólares.
Según el Ministerio, el Gobierno Nacional coordinó acciones integrales entre instituciones públicas para garantizar la ejecución de planes y operativos en lugares de concentración masiva, turísticos, vías de acceso peatonal o vehicular, playas, balnearios y sitios con concurrencia de público.
Durante esos días, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 y las entidades articuladas, ejecutaron un trabajo integral y atendieron 67 mil 217 emergencias.
Por otra parte, la Agencia Nacional de Tránsito informó que en este feriado no se registraron pasajeros fallecidos por accidentes en medios de transporte público intra e interprovincial, lo cual ha sido una constante en cuatro de los últimos cinco feriados.
Asimismo, se registró una reducción del 50 por ciento en siniestros y 66 por ciento en lesionados, comparados con el feriado de carnaval 2018.
De su lado, la Policía Nacional realizó 20 mil 888 operaciones ordinarias y más de 500 extraordinarios, con el fin de precautelar la seguridad de la ciudadanía.
El reporte de la llamada industria del ocio indicó además que la siniestralidad bajó de 120, en 2018, a 79, este año.
Desde el viernes 1 de marzo y hasta el martes 5, miles de ecuatorianos salieron de sus hogares para trasladarse a diferentes ciudades de esta nación andina, en busca de fiestas populares, tradicionales, la playa o simplemente visitas familiares y a lugares de descanso.