viernes, 25 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Por primera vez se logró marcar y registrar a tiburones azules en Galápagos

- Destacado 1 -spot_img

Por primera vez se logró marcar y registrar, con dispositivos de rastreo satelitales, los movimientos migratorios de cinco tiburones azules (Prionace glauca) que circulaban por la Reserva Marina de Galápagos (RMG), así lo informó la Dirección del Parque Nacional (DPNG).

A través de equipos de rastreo se ha podido registrar las zonas por donde transitan los tiburones. Foto: Cortesía DPNG

“El tiburón azul es una de las especies más comunes en las aguas abiertas de la región del Pacífico Este Tropical. No tienen contacto con las actividades humanas, por lo que de difícil ubicación. Estamos muy contentos con los resultados del viaje, pues logramos marcar a cuatro machos y una hembra, todos adultos”, indicó Ángela Palomino, oceanógrafa que participó en este trabajo.

La expedición conformada por científicos y técnicos de la DPNG, estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito y que contó con el apoyo de la empresa local Sharksky, pescadores y de Galapagos Whale Shark Project, permaneció seis días en la zona sur de la Reserva Marina.

La expedición conformada por científicos y técnicos de la DPNG, estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito y que contó con el apoyo de la empresa local Sharksky, pescadores y de Galapagos Whale Shark Project, permaneció seis días en la zona sur de la Reserva Marina.

Jorge Baque, guardaparque del Parque Nacional, informó que “los datos que se recolecten nos permitirán, como autoridad ambiental, establecer medidas de manejo que incluye impulsar políticas de protección de esta especie de nivel regional”.

Alex Hearn, científico de Galapagos Science Center, señaló que “los primeros datos muestran que la mayoría de los tiburones marcados se han desplazado hacia el suroeste, incluso saliendo de las aguas protegidas de Reserva Marina de Galápagos; y que solo uno de ellos se ha registrado por el sitio del Bajo Hancock, entre las islas Santa Cruz y Floreana”.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias