La falta de agua, pastizales, incendios, pérdida de cultivos y mortandad de semovientes son algunos de los factores que actualmente enfrentan cientos de productores agrícolas de este municipio, y las comunidades que lo conforman.
En el sector ganadero, la escasez de alimentación para 60 mil semovientes ha propiciado la nula productividad de leche, mortandad y pérdida de peso de los animales, precisamente derivado de la escasez de pastizales y agua.
Al respecto, el actual secretario general de la Confederación Nacional Campesina en este municipio, Edwin Sánchez Gómez, dijo que unos 500 pequeños productores agrícolas se muestran muy preocupados, debido a que la sequía que se presenta actualmente ya tiene afectado el campo, y ha comenzado a disminuir el hato conformado por unas 12 mil cabezas, ésto en por lo menos 30 comunidades.
Por este motivo, dijo que es necesario que las autoridades enfocadas a cuestiones del campo reactiven el llamado seguro catastrófico, ya que es la única manera en la que los productores pueden recuperar algo para volver a empezar.
Por su parte, el dirigente de la Unión de Ejidatarios “Cunduacán es de todos”, Giber García Bautista, señaló que lamentablemente el sector campesino se está viendo muy afectado por la sequía que ya se resiente en el campo, pues ya hay pérdida de cultivos como maíz y plátano.
Además, precisó que el sector ganadero es desalentador, porque cientos de ganaderos de este municipio ya muestran la falta de agua en los pozos artesianos y los jagüeyes, a raíz de que el manto freático se ha profundizado.
“Por esa razón, sería muy positivo que alguna autoridad se avocara a crear un programa de realización de pozos profundos, porque a raíz de la falta de agua y pastura ya se han comenzado a presentar algunas muertes de vacunos. Claro que lo más crítico es la falta de agua para darle a los animales”, remarcó.
A su vez, personal de Protección Civil de este municipio ha reportado que a la fecha se han registrado más de 100 incendios de tipo forestal en diversos puntos de este municipio, causando con ello la escasez de pastura y, sobre todo, daño al medio ambiente.