jueves, 29 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Ecuador: Semillas de alto rendimiento fortalecen la producción en Napo

- Destacado 1 -spot_img

La Dirección Distrital de Napo, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), desarrolló en la comunidad Wachiyaku, de la parroquia Chonta Punta, un taller para la implementación del cultivo de maíz de manera tecnificada y el uso responsable de insumos agrícolas, para cuidar el suelo y, primordialmente, la salud de los agricultores del sector.

A través de la Unidad de Gestión Distrital de Desarrollo Productivo de Napo del MAG, se logró la entrega de manera gratuita 4 kits que servirán para la implementación de parcelas demostrativas en los sectores Wachiyaku y Reina del Cisne, de la parroquia Chonta Punta; Flor del Bosque, en el cantón Arosemena Tola, y en otra en la parroquia Misahuallí.

Jairo Arroyo, responsable de la Unidad de Producción Agropecuaria de Napo, manifestó que “en vista de los buenos rendimientos productivos con los paquetes tecnológicos con semillas de alto rendimiento, queremos transferir la tecnología a varios organizaciones de la provincia, a través del Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas del MAG”.

“Iniciamos con talleres de capacitación en la parte teórica y la transferencia de tecnología; luego estos conocimientos los hemos aplicado en las mingas de campo con los productores de manera frecuente de acuerdo al estado del cultivo y las necesidades o requerimientos del mismo”, dijo Marco Naranjo, técnico de territorio del MAG.

El técnico privado Daniel Benalcazar expuso que “como empresa privada nos hemos comprometido a entregar kits para realizar parcelas demostrativas de aprendizaje para los nuevos agricultores que recibirán los kits, que serán entregados por el MAG en el próximo ciclo del cultivo”.

Bolívar Rosero, agricultor del sector, manifestó que “este taller ha sido excelente, porque antes no sabíamos aplicar la tecnología para tener una buena producción para que la agricultura siga creciendo y las familias campesinas no sufran por la falta de recurso económicos”.

Posterior  a la exposición teórica, los técnicos y los campesinos se trasladaron al terreno donde se implementará la parcela demostrativa, espacio donde los campesinos aplicaron todos los conocimientos durante la siembra y posterior manejo del cultivo.

Junto a los agricultores del sector, el técnico de territorio del MAG será el responsable en implementar la parcela demostrativa, aplicando todos los conocimientos y practicas aprendidas para alcanzar la producción deseada.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias