martes, 13 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Lobos marinos endémicos de Galápagos aparecen en costas mexicanas

- Destacado 1 -spot_img

Académicos de la licenciatura en Ingeniería en Sistemas Costeros de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en México, tienen en resguardo a dos lobos marinos endémicos de las islas Galápagos de Ecuador.

Los animales fueron localizados en la playa Bajadero, San Benito, en Puerto Madero y otro más en el sector de Tonalá, en Chiapas.

Pedro Martín Negrete Moreno, catedrático de la Unach,  comentó que los lobos provienen del archipiélago ecuatoriano, pero que dada las condiciones en que se encontraron los ejemplares se vieron en la necesidad de atenderlos y “resguardarlos”, detalla el medio local mexicano Aquí Noticias.

Además, Negrete informó que el primer ejemplar apareció el pasado 18 de mayo, en  Bajadero, y el segundo un mes después aproximadamente, en las playas de Tonalá.

Al momento de ser recibidos por la Unach, los animales estaban bajos de pesos. Foto: Cortesía Aquí Noticias

Edgar Tovar Juárez, uno de los docentes responsables del cuidado de los animales, explicó que estos lobos marinos son de la especie arctocephalus galapagoensis más conocido como lobo pelotero. El hecho que llegaran a estas zonas no es normal.

Son especies originarias de las Islas Galápagos, de las que se cree que por alguna eventualidad climática, que cambió la temperatura de sus corrientes, dio como resultado que llegaran a las playas citadas en búsqueda de alimento”,  indicó Tovar.

Los lobos tienen aproximadamente 12 meses de edad, actualmente tienen un peso de entre 22 y 24 kilos, pero, según Tovar,  “el primer ejemplar se encontró de 5 kilos de peso, el segundo con 13 kilos”.

Al momento de ser recibidos por la Unach, los animales estaban bajos de pesos y golpeados por personas que, en su momento, quisieron atraparlos. Veterinarios expertos en pinnípedos han ayudado en la rehabilitación de estos animales.

Los ejemplares está recibiendo ayuda de veterinarios mexicanos. Foto: Cortesía Aquí Noticias

La liberación de los lobos se realizaría en 15 días aproximadamente. El procedimiento contará con el apoyo de a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría de Marina del país azteca.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias