Luego de 18 meses de reconstrucción, el Mercado Central de Guayaquil muestra una cara diferente a la ciudadanía.
La mañana de este miércoles 2 de octubre del 2019 el establecimiento abrió oficialmente sus puertas. El renovado mercado, ubicado en pleno centro porteño, cuenta con 268 puestos, cuatro quioscos independientes donde se comercializan periódicos y flores, una pileta central, 16 bancas tipo patrimonial delante de una hilera de áreas verdes.
La alcaldesa Cynthia Viteri fue la encargada de la inauguración del mercado que reinició sus actividades progresivamente desde el sábado pasado. Afirmó que la obra se suma a la agenda por las festividades octubrinas de Independencia de la urbe.
El mercado se asienta en un área aproximada de 5 800 m2, entre las calles Lorenzo de Garaycoa, Seis de Marzo, Clemente Ballén y Diez de Agosto. La alcaldesa recordó que el exalcalde Jaime Nebot fue quien comenzó la restauración de este tradicional centro de abastos, pero que ahora es ella quien, en su calidad de Primera Autoridad Municipal, lo termina para beneficio de los comerciantes y de los guayaquileños.
“Los 268 puestos con que cuenta este mercado son una realidad y no hay cosa que me alegre más que verlos ahora, con uniforme, trabajando y atendiendo a la gente con alegría y buena predisposición”, dijo Viteri.

Luis Paguay es uno de los comerciantes. El hombre originario de Chimborazo, pero que hace más de 40 años habita en la urbe, se mostró esperanzado en que los comerciantes lleguen al lugar. “Antes esto estaba lleno de roedores, la infraestructura era vieja, ahora es iluminado, amplio, fresco”.
Más temprano, la alcaldesa recorrió el área donde se construye la fuente cibernética monumental, denominada “Guayaquil y Quil” que se levanta en la av. Pedro Menéndez Gilbert y Benjamín Rosales (abajo del distribuidor de tráfico de la Av. Benjamín Rosales y el puente de la Unidad Nacional).
La inversión es de USD 1,5 millones y cuenta con cuarto subterráneo para equipos, piscina inferior de 30 metros de diámetro con paredes laterales y piscina superior de 10 metros de diámetro; en tanto que su mayor chorro de agua llegará a 40 metros de altura, 10 metros más arriba del monumento a Guayas y Quil erigido en el sitio.
“Lo importante, en esta oportunidad, es que Guayaquil celebra su 9 de octubre con obras como estas”, acotó Viteri. También recorrió el nuevo paso peatonal de 75 metros de longitud, ubicado a la altura del sector de Valle de Los Geranios, en la autopista Narcisa de Jesús.