domingo, 11 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Solo dos veces se ha cambiado la sede del Gobierno de Ecuador; la última vez lo hizo Eloy Alfaro hace 124 años

- Destacado 1 -spot_img

El anuncio del presidente de la República, Lenín Moreno, de cambiar la sede de Gobierno a Guayaquil es un hecho histórico que solo dos veces se ha dado en la historia republicana del Ecuador.

La primera fue el 10 de Enero de 1859, producto del bloqueo del Golfo de Guayaquil por una escuadra peruana. En ese momento, el presidente Francisco Robles decidió trasladar la sede del gobierno nacional a la ciudad de Guayaquil.

La tumultuosa historia política del Ecuador narra que el 31 de agosto de 1859, el general Francisco Robles renuncia, se crea un vacío de poder y se forman varios gobiernos paralelos. El 4 de septiembre 1859 se crea un gobierno provisional en Quito con Gabriel García MorenoJerónimo CarriónPlácido Chiriboga y Rafael Carvajal. En Cuenca se establece un gobierno provisorio, dirigido por Jerónimo Carrión; en Guayaquil se establece la Jefatura suprema, dirigida por el general Guillermo Franco y en Loja se crea el Gobierno de esta provincia, dirigido por Manuel Carrión Pinzano.

La última vez que se cambió la sede de Gobierno fue otra vez a Guayaquil, ejecutada por el general Eloy Alfaro. El Viejo Luchador se declara Jefe Supremo y en esta ciudad establece el gobierno provisional para dirigir la campaña contra la Capital, gobernada por el conservador Vicente Lucio Salazar.

Qué dice la Constitución

La Constitución ecuatoriana, vigente desde 2008, asegura en su artículo 165 que durante el estado de excepción, el Presidente de la República puede trasladar la sede del gobierno a cualquier lugar del territorio nacional.

El jurisconsulto y catedrático Carlos Estarellas señaló que en el estado declarado se faculta cambiar la sede donde considere que “es más seguro para el Gobierno”.

“Geográficamente es muy fácil llegar a la sede de Gobierno (Carondelet), varios gobiernos han caído porque es muy fácil llegar”, explicó Estarellas, quien recordó que el anterior régimen también se planteó el cambio de las oficinas del Gobierno.

Mientras que el internacionalista y jurista Mauricio Gándara considera que es la peor decisión que pudo tomar el presidente Lenín Moreno.

“Es una demostración de temor, con lo cual les fortifica al movimiento indígena”, añadió.

El presidente Moreno se encuentra desarrollando las actividades en el edificio del Gobierno Zonal de Guayaquil.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias