miércoles, 7 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Honduras exporta el primer contenedor con aguacate Hass a Costa Rica

- Destacado 1 -spot_img

En diciembre de 2019 se produjo la exportación de los primeros aguacates Hass hondureños a Costa Rica. Más de 45.000 libras de esta variedad de aguacate proveniente de las fincas de productores de las comunidades de El Dorado y San Luis Planes, del departamento de Santa Bárbara, partieron hacia el mercado costarricense, en el contexto de un plan nacional ejecutado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

El coordinador del Plan Nacional de Aguacate, Antonio Romero, informó que hasta octubre del 2019 los envíos de la variedad Antillano, siempre al mercado de Costa Rica, generaron 2,6 millones de dólares en divisas. Para este año 2020 se espera mantener esa relación comercial, al igual que con otros países y con otras variedades. Para mayor competitividad en el mercado internacional se entrará a un proceso de certificación de viveros a fin de garantizar la calidad del aguacate Hass y poder satisfacer la demanda nacional y reducir las importaciones.

Las expectativas de producción por año son de 1.000 hectáreas y para el 2022 se pretende disponer de una área sembrada de 4.000 hectáreas a nivel nacional. Solo con una producción de 1.500 hectáreas se suple la demanda en el mercado.

Esa producción ha reducido en forma significativa la fuga de divisas por concepto de importaciones especialmente desde México, que rondaban los 11 millones de dólares.

En Honduras se encuentran varias plantaciones establecidas de la variedad Hass en los departamentos de El Paraíso, Santa Bárbara, La Paz, Intibucá, Comayagua, Copán, Ocotepeque, Yoro, y Francisco Morazán.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias