domingo, 27 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Ecuador: Más de 4.500 productores agropecuarios atendidos en Pichincha

- Destacado 1 -spot_img

Como parte de la reactivación productiva del sector agropecuario en la provincia, 4.500 productores de Pichincha recibieron asistencia técnica agropecuaria durante el año 2019 por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

La Dirección Distrital de Pichincha fue la encargada de ejecutar y dirigir los programas y proyectos de asistencia técnica y provisión de servicios a los usuarios en la provincia, con el fin de mejorar las actividades agrícolas y pecuarias de los productores.

Ramiro Barros Jácome, director Distrital del MAG, destacó la gestión realizada por esta Cartera de Estado en los cantones Quito, Cayambe, Pedro Moncayo, Mejía, Rumiñahui, Pedro Vicente Maldonado, San Miguel de los Bancos y Puerto Quito, durante el año 2019 y resaltó los resultados del trabajo realizado en territorio.

Es así que 3.928 hectáreas fueron intervenidas y en las cuales se aplicaron técnicas de innovación permitiendo un incremento de productividad en un 12 % sobre la línea base de 2018.

De igual manera el Programa de Ganadería Sostenible reportó la entrega de insumos como: segadoras, ensiladoras para silo, picadora de pastos, tanques de enfriamiento de leche, generadores eléctricos y motocultores con el objetivo de apoyar las actividades ganaderas que representan una inversión de 289.098 dólares para el sector ganadero.

En cuanto a la legalización de tierras, 220 títulos de propiedad fueron entregados de enero a diciembre del 2019 por parte de la Unidad de Gestión de Desarrollo Rural a los adjudicatarios.

En cuanto a Agricultura Familiar y Campesina, se centró esfuerzos en sistemas productivos sostenibles y sustentables con la aplicación de tecnologías apropiadas para cada uno de los contextos específicos  de las zonas rurales y para lo cual se incorporó 153 productores al registro de sello AFC; se implementaron 5 comunidades de aprendizaje; 50 fincas  agroecológicas en proceso de implementación y 517 productores fueron capacitados en Agricultura Familiar y Campesina.

El Proyecto AgroSeguro benefició a 130 productores, que representan 341 hectáreas protegidas frente a riesgos climáticos, biológicos o adversos que se presentan en la provincia.

Un dato a destacar es el trabajo realizado en agroindustria que la Dirección Distrital viene emprendiendo años atrás. En 2019,  productores fueron capacitados en tecnologías innovadoras para fomentar la agroindustria del producto, así como en Buenas Prácticas de Manufactura, higiene y mejoramiento de procesos agroindustriales para la obtención de alimentos inocuos.

El Programa de Reactivación de Café también dio resultados positivos con el trabajo en renovación de hectáreas en café robusta y arábigo, implementación de fincas piloto; y la capacitación en procesos de postcosecha a más de 100 cafetaleros de la provincia.

Como parte del desarrollo rural se implementó el sistema de riego parcelario por aspersión para la Asociación Agropecuaria 17 de Junio, en la parroquia Cangahua, cantón Cayambe, beneficiando a 33 familias y alcanzando 103 hectáreas de cultivos. Así mismo se puso en funcionamiento el subproyecto El Marco, en la parroquia Píntag, alcanzando 30 hectáreas para mejorar la productividad.

Es así que el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de la Dirección Distrital de Pichincha, en el año 2019, invirtió  2’147.085.08 dólares.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias