sábado, 24 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

El precio de exportación del jengibre chino ha aumentado un 40%

- Destacado 1 -spot_img

El primer jengibre de la temporada, que se exportó de China a los mercados de ultramar, se cosechó demasiado pronto y su calidad no fue la deseada. Algunos productos presentaban incluso manchas negras. Esa oferta de jengibre de la temporada temprana ya está vendida y absorbida por el mercado de ultramar. Por otro lado, la calidad de la oferta actual está a la altura de los estándares.

“El volumen de nuestros pedidos y el volumen de exportación son actualmente estables, pero el principal problema sigue siendo la escasez de contenedores de transporte. Los contenedores frigoríficos son particularmente difíciles de encontrar. El precio habitual de la exportación de China a Europa es de unos 2.000 dólares por contenedor; sin embargo, ese precio ya ha aumentado a unos 9.000 dólares por contenedor, casi cuatro veces el precio original”, dice Chien, gerente de Juxian Taiyuan Foodstuffs Co., Ltd. “Además, el precio ya había aumentado porque el volumen de almacenamiento de la última temporada fue bastante bajo y la demanda del mercado superó la oferta. Actualmente el precio del jengibre es casi un 20% más alto que el año pasado, y el precio de exportación del jengibre chino destinado a los Países Bajos es actualmente de 2.300 dólares por tonelada. El precio de exportación para el mercado europeo es casi un 40% más alto que el año pasado”.

“En diciembre, el volumen de exportación creció rápidamente. Y el volumen total de exportación del año pasado ya era más alto que en los últimos años. La razón principal de dicho aumento es el brote de COVID-19, que estimuló la demanda de hortalizas que fortalecen el sistema inmunitario”. Sin embargo, el aumento de los costes de envío ha intensificado la competencia con otros países proveedores de jengibre, según Chen. “Algunos compradores del extranjero han cambiado a proveedores de Perú debido al alto coste de envío. Sin embargo, el volumen de producción en Perú es mucho menor que en China, y además el país todavía está luchando por controlar el brote de COVID-19. Al final, aunque Perú supone cierta competencia, no es una amenaza real para la exportación de jengibre chino”.

Sobre las perspectivas del mercado chino de jengibre, Chen responde: “Este año el volumen de producción ha sido abundante, pero el tiempo no ha sido muy bueno, y como el jengibre retiene mucha humedad y se echa a perder fácilmente, la calidad del producto ha sido inferior. En la segunda mitad de la temporada, una vez que parte del jengibre almacenado ha sido absorbido por el mercado, puede haber escasez de oferta, lo que provoca un aumento del precio”.

Los nuevos plantones de jengibre se plantarán en marzo. Es probable que la superficie total dedicada a la plantación se amplíe bastante debido principalmente a que el precio del jengibre ha sido alto durante dos años. Los agricultores son muy optimistas sobre la próxima temporada y están deseando elevar el volumen de producción y aumentar las ganancias.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias