jueves, 24 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Susto por aparición de serpientes

- Destacado 1 -spot_img

En las casas de salud existe el suero antiofídico que sería el antídoto para cualquier clase de mordeduras de culebra. De las 109 especies que existen sólo diez son venenosas.

Durante los meses de enero y febrero se han reportado alrededor de 18 serpientes en varias zonas de la ciudad de Esmeraldas, según información recopilada por el Ministerio de Ambiente y Agua de Esmeraldas (MAAE)

A través de las redes sociales, muchos ciudadanos muestran los réptiles que suelen aparecer  en áreas de libre esparcimiento como en el balneario Las Palmas,  llamando la atención de bañistas. Uno caso ocurrió el 11 de febrero, cuando una serpiente fue hallada a orillas del mar.

Pero el mismo tipo de réptil de color rojo con negro, también se han encontrado  en bancas, vigas y techos en el área del malecón escénico. Según los reportes del MAAE, indican que la especie que frecuentemente se rescata es la boa constructora (Boa constrictor), conocida como matacaballo o Nupa que son animales solitarios, no son agresivos, sin embargo, pueden atacar y morder en defensa propia, indicó Nelson López, responsable de vida silvestre.

Medidas

En las instalaciones del centro de capacitación de Cetrapet, también apareció  en una de las sillas otra serpiente. Josué Acosta, responsable del lugar, indicó que adoptaron ciertas medidas  como la colocación de azufre para prevenir y evadir el acercamiento de los reptiles; asimismo fumigaron y limpiaron a los alrededores.

Personal del  MAAE y  de la Policía Nacional a través de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), receptan por distintos medios  y atienden las alertas sobre presencia de estos especímenes  que por lo general se encuentran en sectores periurbanos.

Cristóbal Ruano, responsable de la UPMA, tiene en sus estadísticas el rescate de nueve serpientes boas y explicó que los reptiles por la temporada invernal salen de sus guaridas por que se inundan.

Explica, que las serpientes en su defensa recogen su cuerpo, suelen levantar la cabeza y golpean la cola contra el suelo, además emiten un sonido, estas sería las señales que el humano debe tener en cuenta como medida de protección.

Las culebras rescatadas son llevadas  a los puntos de control más cercanos, ubicados en Tachina, La Marujita y San Mateo. Ahí un biólogo las examina, las pone en cuarentena, para posterior reubicarla en su hábitat natural.

¿Qué hacer ante la presencia de una serpiente?

En primer lugar es necesario identificar el tipo de especie, en Esmeraldas están las Bothrops, y las que han aparecido en la Playa de Las Palmas son de la especie coral falsa; mientras que las llmadas X están por el sur en el sector de San Rafael, Twintza, 50 Casas en entre otros.

Ledis Polanco, médico, aseguró que dependiendo del tipo de serpiente es el cuidado para el paciente. Ella recomienda inmovilizar a la persona, si la mordedura es en la pierna,  más no realizar un torniquete, tranquilizar al paciente y quitarle toda clase de prenda u objeto que le apriete al hincharse.

Ante la presencia de una serpiente es importante mantener la calma y llamar inmediatamente al ECU 911 para que se comunique la alerta a personal del MAAE y de la UPMA para realizar la respectivo procedimiento de rescate y posterior liberación o reinserción en su hábitat.

“Los ciudadanos deberían actuar de manera natural, no provocarlos y llamar al 9 1 1.

Nelson López,
Responsable de Vida Silvestre del MAAE

“Se recomienda a los ciudadanos alejarse al identificar una serpiente y evitar la defensa del animal, porque éstas no atacan ellas se defienden”

Cristóbal Ruano
Encargado de la UPMA Esmeraldas

“Se recomienda a los ciudadanos alejarse al identificar una serpiente y evitar la defensa del animal, porque éstas no atacan ellas se defienden”

Cristóbal Ruano
Encargado de la UPMA Esmeraldas

“Lo ideal es mantener primero la calma y buscar mecanismo para que los animalitos vuelvan a su hábitat”

Josué Acosta
Responsable Cetrapet

¿Qué hacer ante la mordedura de una serpiente venenosa?

Si la zona afectada se inflama y cambia de color es posible que la serpiente sea venenosa. La forma de la cabeza y los ojos también pueden dar alguna pista sobre el tipo de culebra que es. Suelen ser venenosas las que tienen cabeza triangular y pupila vertical. Además tienen colmillos. Las no venenosas tienen la cabeza redonda (aunque algunas también presentan cabeza triangular) pero a diferencia de las primeras, no tienen colmillos.

¿Cómo prevenir el ataque de una serpiente?

•    No las provoque o moleste
•    Mantenga el jardín limpio, la yerba cortada y evite tener matorrales.

En el verano las serpientes buscan depósitos de agua para refrescarse, y en el invierno, buscan donde resguardarse de la lluvia. Tenga cuidado en las cercanías de la piscina, mangueras o fuentes.

Fuente: La Hora

 

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias