viernes, 25 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Ecuador: Árboles de Melina se producen en tierra Tsáchila

- Destacado 1 -spot_img

Hay aproximadamente 4137 árboles de melina, destinados a la industrialización.  

La melina es un árbol de crecimiento rápido que se produce en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, pero en mayor número en las parroquias rurales: Santa María del Toachi y Luz de América.

La mayoría de productores vende la madera a fábricas de pallets o de plywood, de preferencia en las provincias de: Los Ríos, Guayas y Esmeraldas; un cierto porcentaje se queda en Santo Domingo.

Álvaro Montero, productor de melina cuenta con alrededor de 250 hectáreas de este árbol, lo entrega en tiras a las fábricas que hacen pallets. Su propiedad está ubicada en la Colonia Velasco Ibarra, kilómetro 13 de la vía a Quinindé, indicó que hay que saber comercializarla para tener beneficios.

La forma en que las vende para obtener beneficio, es en kits, es decir entrega las 14 tiras ya listas para que el fabricante haga los pallets.

Cada kit de melina en temporada buena cuesta alrededor de $5.70, y en temporada baja a $5. Pero otros comerciantes prefieren vender la madera en bosque, les pagan de $1.500 a $2.000 por hectárea, una producción de 5 a 7 años. A Montero no le resulta comercializarla de esa manera.

Mencionó que de abril a septiembre es temporada baja, es decir disminuye la producción y el precio.

Programa Forestal

El programa de Incentivo Forestal que se dio en el 2013, ayudó para que creciera la producción de la mayoría de maderas con 19 especies que se comercializan, como boya, teca, eucalipto, y desde luego la melina.

Cifras de producción de plantación de melina no existen en Santo Domingo, pero sí de la superficie plantada.  En 2018 se realizó un inventario mediante imágenes satelitales, los resultados fueron que hay aproximadamente 4137 árboles de melina, casi el 40% de su superficie plantada.

Isaías Rosero, responsable de Producción Forestal del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), especificó que, en este programa de incentivo forestal, se plantaron 2547 hectáreas de las 19 especies en distintos lugares de la provincia. Dentro de estas estuvo la melina, se sembraron el 49%, es decir 1245 hectáreas a partir del 2013 al 2016.

Dentro de las competencias como MAG, el aporte que realizan es asesoramiento, buscar mercados, entre otras cosas.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

1 COMENTARIO

  1. Tengo una propiedad muy, muy, muy grande con ríos y canales de riego, con exelente nivel freåtico ideal para la siembra de Melina y todo tipo de árboles. +593963717090 mi número wathsap and telegram. Ecuador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias