Piura es la principal región productora y exportadora de banano orgánico en Perú con una participación de 93% en el sector. Hasta la segunda semana de agosto, se despacharon más de 7,18 millones de cajas de 18,14 kg a 15 mercados internacionales este año por un valor que superó los 91 millones de dólares, de acuerdo con datos de Piura Exporta, que arrojan un precio promedio de 12,69 dólares por caja.
El pico más alto se registró a mediados de junio con ventas superiores a 4,3 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 47,6% respecto a la semana misma del año anterior, mientras las disminuciones de ventas más significativas corresponden a los meses de marzo, mayo y a la primera semana de junio.
Los principales mercados destino del banano peruano son Países Bajos, Estados Unidos, Panamá, Bélgica y Corea del Sur. Cabe señalar que el volumen de ventas hacia los mercados de Países Bajos, Estados Unidos y Corea del Sur ha experimentado en 2021 un importante crecimiento comparado con el mismo periodo del 2020.
En cuanto a las exportadoras, Agronegocios Los Ángeles, Appbosa, Anpro, Pronatur y Capebosan lideraron los envíos hasta la fecha.
La provincia de Sullana, con los distritos de Marcavelica, Querecotillo y Miguel Checa, es la zona productora de banano más importante del departamento de Piura, seguida de las provincias de Morropón, Piura y Paita.