Abrir la fronterta fue uno de los acuerdos a los que llegaron los mandatarios de Ecuador y Colombia tras una reunión que incluyó delegaciones de ambos países.
Tras una reciente reunión entre los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Colombia, Iván Duque, se decidió volver al movimiento fronterizo desde diciembre.
¿Qué requisito es necesario para cruzar la frontera?
Cada ciudadano deberá tener inoculación completa contra el COVID-19 por lo que debe presentar su carné de vacunación, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud de Ecuador.
¿Qué pasa si alguien no se quiere vacunar y necesita entrar a Ecuador?
En caso de no haber recibido vacuna o no desearla, deberá presentar una prueba PCR negativa al COVID.
¿Hay centros de vacunación cercanos?
Habrá brigadas de vacunación en ambos lados de la frontera para todos los ciudadanos nacionales y extranjeros que habitan o cruzan la frontera.
¿Qué ocurre si se producen contagios de coronavirus?
Se ha activado el denominado plan Fénix, a nivel del cordón fronterizo, para en caso de que existiere un brote, poder controlarlo de forma inmediata.
¿Cuánto tiempo ha pasado cerrada la frontera Ecuador-Colombia?
Ecuador y Colombia reabren la frontera terrestre luego de 20 meses a causa del coronavirus. La fecha de apertura es el próximo miércoles 1 de diciembre.
¿Cuál es el único paso abierto entre ambas fronteras?
Es el puente Rumichaca situado entre Ecuador y Colombia es el único paso legal, aunque existen muchas trochas clandestinas utilizadas por contrabandistas.