miércoles, 21 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Ecuador: Sequía pasa factura a Zapotillo, piden declaratoria de emergencia

- Destacado 1 -spot_img

Aún no florecen los guayacanes en las parroquias Cazaderos y Bolaspamba, debido a la escasez de lluvia.

Hasta la fecha, varios animales, la mayoría caprinos y bovinos han fallecido a causa de la falta de agua en el cantón Zapotillo, en la frontera con Perú. Desde diciembre de 2021 no ha habido presencia de lluvia, lo que ha provocado escasez del recurso hídrico en algunas parroquias del cantón.

Altas temperaturas y la falta de agua han hecho que algunos ejemplares, principalmente caprinos, hayan fallecido y otros corren el riesgo de tener las mismas consecuencias. A decir de sus habitantes, son grandes pérdidas que provoca al agricultor dedicado netamente al campo y al cuidado de los animales. Los barrios afectados son de las parroquias Mangahurco, Paletillas, Bolaspamba y Cazaderos, cuyos habitantes piden intervención de las autoridades locales y del Gobierno Nacional.

Vinicio Requena, presidente de la parroquia Limones, manifestó que la situación del verano empieza a preocupar a los habitantes, ahora están esperando las lluvias, porque la sequía empieza a matar las especies. “Aquí el forraje y sembríos están padeciendo de agua y de seguir así las consecuencias serían mayores”, dijo.

FLORECIMIENTO. No se ha desarrollado el florecimiento de los guayacanes en Cazaderos y Bolaspamba por falta de lluvia.

Para Requena, los más perjudicados son los productores de la parte alta del sector, quienes no son abastecidos del canal de riego y los forrajes únicamente viven del invierno y como no hay presencia de lluvia, eso hace que no exista pasto para los animales. Su pedido a las autoridades es que puedan prestar el contingente para enfrentar el problema, debido a que los más perjudicados son los animales, por falta de forraje y agua, recalcó.

Pedido y necesidad

Para William Córdova, presidente de la parroquia Bolaspamba, aseguró que la situación es preocupante en las parroquias, la sequía empieza a dejar secuelas. Se han presentado algunos casos de animales fallecidos. Los más afectados han sido los campesinos que no son beneficiados de los canales de riego, por lo que es urgente la construcción de más pozos que recepten agua en tiempo de invierno.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

1 COMENTARIO

  1. Esto no es novedad para los zapotillanos el sector campesino no solo es golpeado por la Sequia ha sido golpeado por BANECUADOR que niega creditos a los campesinos de la tercera edad y tambien la negligencia e incapacidad de los que deben manejar y responder a sus funciones solo piensan en el sueldo que ganan. Aqui ya es hora de que se trabaje por resultados y no solo piensen en el fin de mes para cobrar.. nuestro Gobernador visito Zapotillo y conocio esta realidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias