miércoles, 12 febrero 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Lluvias causan estragos en 178 de 221 cantones del país

- Destacado 1 -spot_img

Actualmente 178 cantones se han visto afectados, entre el 1 de enero y 18 de abril del año en curso, por la época lluviosa en Ecuador.

Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, en esos cantones se han registrado 1.493 eventos peligrosos por las lluvias.

Las provincias con mayores afectaciones son Manabí, Los Ríos, Guayas, Santa Elena, Cotopaxi, El Oro, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas y Chimborazo.

Hay, además, 63.026 personas afectadas, 13.299 viviendas afectadas y 104 destruidas.

Los centros de salud y las unidades educativas también han resultado con problemas. Hay 17 establecimientos de salud afectados y 449 unidades educativas, de ellas 329 con daños que no son estructurales y 120 con daños estructurales.

La época lluviosa también pasa factura a la agricultura, que es una de las fuentes de empleos. Hay 10.981 cultivos que se han visto afectados y 8.013 perdidos.

Acerca de kilómetros afectados por la época invernal, hay 47,28 kilómetros que tienen inconvenientes.

En Ecuador, la red estatal es de 10.290,7 kilómetros. Como referencia para el último feriado de Semana Santa, que fue entre el 7 y el 9 de abril, en estado muy bueno estuvo el 15,05 % (1.553 km), en estado bueno el 38,10 % (3.929 km), en estado regular el 30,08 % (3.102 km) y en el 16,75 % (1.727 km) la recomendación fue la de circular con precaución.

En Azuay, por ejemplo, hay un deslizamiento en la vía Azuay-Girón-Girón-Zapata. Al 10 de abril hubo 35 puentes destruidos.

Entre el 15 y el 18 de abril para la Secretaría de Riesgos hubo un pico importante de eventos simultáneos.

Tomando como referencia un resumen de la entidad, hubo 30 ríos desbordados y 25 con tendencia a subir de nivel.

Y solo en dos días, del 15 al 17 de abril, se han registrado 38 inundaciones, 25 deslizamientos, 5 socavamientos, 3 tormentas eléctricas, 2 hundimientos, 1 aluvión, 1 colapso estructural y 1 vendaval. Las provincias donde se presentaron eventos con mayor concurrencia fueron Los Ríos, Manabí, Guayas y Pichincha.

Hubo 1.446 personas afectadas y 8 damnificadas.

El último deslizamiento de tierra aún no termina de superarse y es el de Alausí, en la provincia de Chimborazo, donde se han identificado a 43 muertos, pero aún hay personas desaparecidas.

Para este miércoles, 19 de abril, se prevén lluvias y chubascos con tormentas dispersas y mayor énfasis en la región Amazónica, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Debido a las lluvias, 41 Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales han sido activados.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias