Banaspray es la primera aerofumigadora en acogerse a cumplir los lineamientos señalados por la Norma Smart Planet de forma voluntaria, para lo cual ha fortalecido su sistema de gestión.
Esto se trata de un proceso interno y externo cuyo objetivo es evaluar los tres pilares de la sostenibilidad, que corresponden al ámbito social, económico y ambiental y poder prestar un servicio que siga los lineamientos de sostenibilidad internacional.
Pablo Gómez de la Torre I, Gerente general de esta empresa, indicó en entrevista con El Productor que todo el proceso ha tomado alrededor de un año, y es permanente, lo cual implica un cumplimiento exigente de las regulaciones nacionales e internacionales, así como las de un estándar privado.
Durante este tiempo Banaspray ha tenido que cumplir con varios requisitos que se exigen para poder otorgar esta verificación, uno de ellos ha sido demostrar que no se está aerofumigando en sectores poblados ni en afluentes hídricos, así como que no hay contaminación al ambiente cuando realizan su trabajo.
Además, deben evidenciar que cuentan con buenas prácticas ambientales y sociales, que todos sus trabajadores tienen realizados exámenes que certifiquen que no tienen contaminación, a su vez tienen que contar con equipos de última tecnología para asegurar que el trabajo y que la aérea aspersión está siendo hecha únicamente en el cultivo, incluso, los desechos del proceso deben ser gestionados de manera adecuada como dictan las más estrictas normas ambientales internacionales.

Gómez de la Torre explicó que su principal motivación para comenzar este proceso fue que muchos de sus clientes, que en su mayoría son bananeras, cuentan con esta certificación, entre otras “entonces socios estratégicos veíamos que sería ideal que nosotros tengamos la verificación, pero especialmente por un verdadero compromiso con la sustentabilidad” anotó.
Por ello, decidieron contactarse con los encargados de esta validación, ya que, como empresa, buscan aportar al cliente, pero principalmente tienen un compromiso verdadero con todo lo que engloba la sustentabilidad, dijo el dirigente.
“No solo se trata de hacer un buen negocio, se trata de hacerlo de manera responsable y nuestra estrategia es dar un buen servicio, pero priorizando lo social, los valores y el medio ambiente. Esto nos permite aportar positivamente en la noble labor de producir y exportar el mejor banano del mundo para alimentar más y de mejor manera a una población creciente” concluyó.