miércoles, 7 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Preocupación en Huaquillas ante alerta emitida por EE.UU.

- Destacado 1 -spot_img

Al menos 10 millones de dólares mensualmente se verían en riesgo de moverse por la actividad comercial y turística de la ciudad de Huaquillas, límite fronterizo entre Ecuador y Perú.

La razón: Hace pocos días, el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica emitió una alerta de viaje para los ciudadanos estadounidenses que tienen planificado viajar a nuestro país, ya sea por turismo o negocios.

Dentro del documento oficial de esa nación, señala que en siete provincias existen altos niveles de delincuencia y el riesgo de secuestros, dentro de ese mapa está El Oro, que incluye a los cantones de Huaquillas y Arenillas. Las muertes violentas y asaltos no cesan en estas jurisdicciones, pese a que Machala es la capital de la provincia y en donde los asesinatos van en aumento, no aparece en la lista.

La provincia de El Oro es la cuarta más violenta de la región. Según datos estadísticos, hasta el 16 de junio alcanzó los 34,27 homicidios por cada 100 mil habitantes. En lo que va de este año, las muertes violentas llegan a las 291.

AHONDAR MÁS

EN LA CRISIS 

“Con esta declaratoria es ahondar más la crisis que llevamos varios años en la frontera. En algo estaban aumentando las ventas por el tránsito de personas que llegan a Huaquillas, pero esos anuncios a la gente extranjera y a los que viven en el Ecuador, lo asustan”, lamentó Carlos Jumbo, presidente de la Cámara de Comercio de Huaquillas.

Jumbo expresó que ahora los pocos visitantes estadounidenses y de otras naciones que tenían como ruta a Huaquillas por vía terrestre, lo harán vía aérea por Guayaquil. Insiste, que el dinamismo económico se reducirá al máximo, empeorando el desempleo y las fuentes de ingreso con la que cuenta el cantón. La actividad comercial y turística mueve alrededor de los 10 millones de dólares mensualmente, sin contar con las exportaciones e importaciones, refiere el portavoz de los comerciantes.

“Lo ideal sería demostrarle al mundo las bondades con las que cuenta Huaquillas y no ponerla en una lista que, no solo perjudica a un cantón, sino a una nación. La imagen de la ciudad ya está comprometida y nadie va querer llegar”, agregó Jumbo.

Para un cambista de monedas que se ubica en la línea de frontera, contó en forma reservada por temor a los “vacunadores” que merodean el casco comercial que, al no existir turistas y compradores, se le merma sus ganancias. “No tendríamos a quién cambiar billetes. Esto está cada vez peor”, se quejó.

“A parte que no hay fuentes de empleo en nuestro cantón, ahora tenemos que lidiar con este anuncio. Cada vez nos están matando al comercio de Huaquillas. El Gobierno debe de hacer algo al respecto, porque la inseguridad cada vez va ganando terreno”, habló en tono molesto, un comerciante de relojes que no quiso revelar su nombre.

TURISMO 

Toda la cadena turística se ve afectada. Por ejemplo, el sector hotelero que se mueve al ritmo de los visitantes. Una empleada de un reconocido hotel que está ubicado en la Avenida La República y que evitó identificarse, le pareció “extraño” este anuncio del Gobierno de Estados Unidos. “Ni en nuestro país el presidente hace estos anuncios, pero si lo hacen es porque quieren evitar que alguien de sus ciudadanos (estadounidenses) sea presa fácil de la delincuencia o secuestro como se escucha todos los días”, dijo la fémina, mientras atendía a un huésped.

“Sí así no hay muchos turistas, peor con esta declaratoria. El Gobierno debe de tomar cartas en el asunto para no vernos perjudicados. Debe de aumentar más policías o sacar a la calle a los militares para combatir la delincuencia, extorsionadores y a los asesinos. Todos nos vemos perjudicados por esta situación”, añadió la empleada del hotel.

En ese sentido, concuerda el presidente de los comerciantes, quien señaló que la playa de San Gregorio se verá sumamente en “terapia intensiva” por la falta de turistas. “Para llegar a San Gregorio es más rápido llegar por tierra y por mar por Huaquillas. El turismo se verá agravado, al igual que Hualtaco de lo que ya está y así un sinnúmero de establecimientos recibirán este impacto a la economía”, aseguró.

PEDIDOS

Los entrevistados coincidieron que el presidente de la República, Guillermo Lasso, a través de los ministerios correspondientes, ponga en el mapa a Huaquillas como un sitio netamente comercial y turístico; además, que haga los acercamientos necesarios con su par estadounidense para borrar de esa lista “negra” a Huaquillas.

Así mismo, exigieron mayor seguridad para todo el cantón y evitar que los huaquillenses sigan sometidos a la extorsión, robos y asesinatos.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias