viernes, 9 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Manabí se compromete con la restauración de 1088 hectáreas de bosques degradados

- Destacado 1 -spot_img

En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS) y tres proyectos de reforestación, se anunció la restauración de 1088 hectáreas de bosques degradados en la provincia de Manabí.

El evento de firma de carta de intención tuvo lugar en el cantón Montecristi y contó con la presencia del ministro José Antonio Dávalos, así como 70 beneficiarios de la zona.

Estas acciones de reforestación serán guiadas, coordinadas y lideradas por personal del Proyecto Nacional de Restauración del Paisaje (PNRP), un proyecto del MAATE alineado al cumplimiento los objetivos nacionales, estrategias generales y prioridades establecidas en el Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025.

A través de un proceso de selección, tres proyectos de reforestación fueron seleccionados para llevar a cabo esta importante tarea:

El primer grupo, por el Consorcio Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas (CESA) y el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP), estos dos actores se enfocarán en la restauración forestal en las zonas de influencia de los Bosques Protectores Carrizal Chone y Daule Peripa en los cantones Chone y Pichincha (Lote 3), además de la zona de influencia de la Reserva Ecológica Mache Chindul en los cantones Pedernales y Jama (Lote 4).

El segundo está conformado por la Empresa Pública de Servicio UNESUM (EPSU EP) y Ecuambiente Consulting Group, quienes se encargarán de la implementación y el desarrollo de actividades de restauración forestal en los cantones Montecristi, Jipijapa y Paján (Lote 5).

Finalmente, el tercero está conformado por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), la Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico (ULEAM EP) y la Fundación BOMACO, quienes impulsarán actividades en el cantón Puerto López, considerando las áreas prioritarias del Plan Nacional de Restauración Forestal 2019 – 2030 y en concordancia con los lineamientos técnicos del Proyecto Nacional de Restauración del Paisaje (PNRP).

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias